Los beneficios de las empresas españolas, los más castigados de Europa mientras Sánchez niega ayudas
Los beneficios por acción de las grandes empresas cotizadas del país serán los más castigados este año de Europa por la crisis del coronavirus mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el líder europeo que menos ayudas ha puesto encima de la mesa para las compañías, según informes de asociaciones de empresarios.
Según un estudio de JP Morgan, las grandes empresas españolas que forman el Ibex verán reducidos sus beneficios por acción -Earning per share (EPS)- en un 68,8% respecto a enero, su anterior previsión, por la crisis del coronavirus . El dato es peor incluso que para las compañías italianas del selectivo MIB 40, para las que el banco norteamericano estima ahora un empeoramiento de los beneficios por acción del 42,8%. Las españolas serán, por tanto, las empresas que más sufran los efectos de la pandemia según las nuevas previsiones del banco.
Parte de Italia, el norte, lleva más tiempo de confinamiento que España y las instituciones que han dado previsiones macroeonómicas sitúan a Italia con una caída algo más profunda del PIB que a nuestro país. De hecho, incluso el Banco de Italia prevé ya que la economía entre en recesión en este primer trimestre. Este lunes, el Banco de España ha cifrado la caída del PIB español en un 13% si el confinamiento se mantiene hasta junio.
Los beneficios por acción de las grandes empresas españolas serán peores, según el banco, que los de las grandes compañías inglesas y alemanas, que se reducirán en un 40%, e incluso que en el caso de las norteamericanas, un 20%, y de las japonesas, apenas un 4%.
Ayudas
Los beneficios de las grandes empresas españolas, que a partir de esta semana darán a conocer los del primer trimestre del año, caerán más que sus competidoras europeas mientras el presidente Sánchez es el líder de Europa que menos estímulos fiscales ha aprobado para ayudar a las empresas, grandes y pequeñas.
Según un informe del Círculo de Empresarios, Angela Merkel ha inyectado estímulos fiscales en la economía alemana por valor de 160.000 millones de euros. Es la líder europea más ‘generosa’, seguida de Emmanuel Macron, presidente francés, que suma 45.430 millones, y de Boris Johnson, premier británico, con más de 34.000 millones.
En cambio, Sánchez se ha limitado a movilizar 15.700 millones de euros para paliar los efectos del coronavirus en las empresas. La ayuda se ha limitado a aplazar impuestos y avalar créditos a través del ICO. Este mismo lunes, la patronal de las pequeñas y medianas empresas, Cepyme, ha alertado de próximos cierres y despidos masivos si se aprobaban más medidas de apoyo a los empresarios.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa