El beneficio de Línea Directa cayó un 32% por inflación y una mayor siniestralidad
El beneficio de Bankinter mejora un 21% excluyendo las plusvalías de Línea Directa
Línea Directa gana 49 millones hasta junio, un 16% menos
Línea Directa Aseguradora (LDA) obtuvo un beneficio neto de 58,3 millones de euros hasta septiembre, un 32,4% menos que un año antes, debido al impacto de la inflación en los costes de reparación y al incremento de la siniestralidad en Autos y Hogar.
El efecto inmediato en la cuenta de resultados de la inflación de costes «todavía no se ve compensado por los mayores ingresos por primas, que tienen un ciclo más largo», explica la aseguradora en una nota remitida a la CNMV.
De esta forma, el ratio de siniestralidad del Grupo se elevó en casi 7 puntos porcentuales, hasta el 72,8% y el ratio combinado, que mide la rentabilidad técnica de los seguros del ramo de No Vida, aumentó en 6,5 puntos y se situó en el 92,9%, recoge la agencia Efe.
Los ingresos por primas sumaron 710,7 millones de euros entre enero y septiembre, un 4,1% más que en el mismo periodo de 2021, gracias al crecimiento de los volúmenes de negocio en todas las líneas de negocio en que opera: Autos, Hogar y Salud.
La facturación de Autos creció un 2,9% hasta los 579,4 millones de euros, y la cartera de clientes aumentó un 2,4%, hasta los 2,58 millones, en un segmento en el que se empieza a notar un cambio de tendencia, pero que aún continúa marcado por la fuerte competencia y una reducción del mercado como consecuencia de «la debilidad de las matriculaciones y el envejecimiento del parque automovilístico».
En Hogar, la compañía mantiene su crecimiento pese a la «incipiente ralentización» de la compraventa de vivienda, explica la nota, que añade que el ramo supone ya el 15% de la facturación total.
Las pólizas aumentaron un 6,8%, hasta los 746.000 asegurados, en tanto que los ingresos por primas del ramo lo hicieron en un 10,2% hasta los 106,9 millones de euros.
Vivaz, la marca de seguros de salud de LDA, registró un incremento de clientes del 7,7% y superó los 106.000 asegurados, con lo que los ingresos por primas aumentaron un 11,4%, hasta 23,3 millones de euros.
Todo ello ha hecho que la compañía haya avanzado una posición en el ranking por primas de No Vida a cierre septiembre, hasta el puesto 11.
Temas:
- Linea directa
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
ERC aprovecha la debilidad de Sánchez y exige que Cataluña controle la gestión de «todos los impuestos»
-
El careo más subido de tono entre estas dos boxeadoras: varios millones de reproducciones
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia al resolver un panel sin ninguna letra
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
La pillada viral a una estrella en la piscina de una famosísima cantante