H&M no levanta cabeza: su beneficio cae un 44% en su primer trimestre y el valor se hunde en Bolsa
H&M pone en bandeja a Uniqlo el segundo puesto mundial del ‘retail’ textil
La española Inditex eleva sus ventas un 9% en 2017 y su beneficio un 7%
La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) tuvo un beneficio neto de 135 millones de euros en su primer trimestre fiscal (1 de diciembre-28 de febrero), un 44 % menos interanual. Esta malas cifras hunden la cotización de la cadena de moda en la Bolsa de Estocolmo más de un 6%. Según ha señalado el máximo ejecutivo de la firma, 2018 supondrá un año para una absoluta reorganización.
El resultado estuvo marcado de forma negativa por las elevadas caídas de los precios y por una evolución débil de las ventas debido a desequilibrios en el surtido de H&M y un tiempo inusualmente frío, señaló en su balance la cadena, principal rival de la firma de distribución textil española Inditex.
La firma sueca tuvo un ingreso positivo de 39,1 millones de euros como consecuencia de la reforma fiscal en Estados Unidos. El beneficio neto de explotación ascendió a 119 millones de euros, un 62 % menos respecto a un año atrás.
Las ventas, sin contabilizar el IVA, fueron de 4.533 millones de euros, lo que representa una caída de casi dos puntos porcentuales. H&M contaba a 28 de febrero pasado con 4.743 tiendas abiertas, cuatro más que un año antes.
La cadena sueca, que abrió este mes su servicio de venta por internet en India, prevé hacer lo mismo en el segundo semestre en Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, así como inaugurar sus primeros establecimientos físicos en Uruguay y Ucrania.
«Los rápidos cambios en el mundo de la moda continúan. Como ya habíamos comunicado, el inicio del año ha sido duro. 2018 será un año de reorganización para el grupo, ya que aceleraremos los cambios para poder afrontar las posibilidades que la digitalización crea», dijo su director ejecutivo, Karl-Johan Persson.
H&M pierde posiciones frente a sus competidores
La compañía de moda no remonta y no levanta el vuelo ni en beneficio ni en ventas. Un hecho que está poniendo en bandeja la segunda posición mundial en el mundo del retail textil a Uniqlo, la nipona lleva un año pisando los talones a H&M, y es incapaz de acercarse a la cuota de mercado de Inditex.
H&M comunicó la semana anterior que las ventas del primer trimestre fiscal – clausurado el pasado 28 de febrero – no han sido satisfactorias ni para la compañía ni para el mercado. Las acciones de la compañía en el mercado de Estocolmo están siendo severamente castigadas con recortes de más del 6%.
De alguna manera, la sueca confirmaba la semana pasada de manera oficial la advertencia de finales de 2017. Recordemos, H&M advertía que los elevados inventarios y los desequilibrios en su gama de ropa afectarían a las ganancias a comienzos del año.
Las ventas de la textil entre diciembre y febrero ascienden a 5.627 millones de euros, lo que supone un recorte del 1,7% con respecto al mismo periodo de un año antes. En el trimestre anterior – septiembre a noviembre 2017 -, las ventas de H&M también se desplomaron inesperadamente por primera vez en décadas debido a una menor afluencia de público en sus tiendas.
Frente a estas cifras, hace apenas dos semanas, Inditex rendía cuentas anuales ante sus accionistas. La compañía gallega cerró 2017 un beneficio neto de 3.368 millones de euros, un 7% más que en el ejercicio precedente, según ha comunicado el gigante textil. Por su parte, las ventas aumentaron un 9% hasta los 25.336 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria