El beneficio de Daimler se desploma un 85% hasta septiembre por el coronavirus
Resultados para olvidar. Daimler ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 420 millones, lo que supone un desplome del 85% respecto a los 2.720 millones de euros respecto al mismo período del año pasado debido a la pandemia del coronavirus.
En concreto, el consorcio automovilístico explica que las ventas y la producción se han visto afectadas por las medidas para frenar la expansión del coronavirus, que supusieron una paralización temporal tanto comercial como industrial.
Entre enero y septiembre, la corporación que dirige Ola Källenius recortó un 14% sus ingresos, hasta 107.688 millones de euros, mientras que sus matriculaciones mundiales experimentaron un retroceso del 20%, hasta 1,95 millones de unidades.
La compañía logró un beneficio operativo en el acumulado del año hasta septiembre de 2.005 millones de euros, un 49% deda caída, al tiempo que su volumen de plantilla en todo el mundo se redujo un 4%, hasta 291.770 empleados.
En el tercer trimestre de 2020, el consorcio con sede en Stuttgart contabilizó un beneficio neto de 2.158 millones de euros, un 19% más, con una cifra de negocio de 40.281 millones de euros, un 7% menos, y unas matriculaciones mundiales de 772.703 unidades, un 8% menos.
En cuanto a las diferentes divisiones del grupo teutón, Mercedes-Benz Cars & Vans registró un beneficio operativo de 1.503 millones de euros, frente a las pérdidas de 171 millones de euros del mismo período del año previo, mientras que en el trimestre mejoró un 29% sus ganancias, hasta 2.417 millones de euros.
Daimler Truck & Buses, por su parte, ganó 32 millones de euros entre enero y septiembre, un 99% menos, y 541 millones de euros en el tercer trimestre, un 35% menos, mientras que Daimler Mobility recortó un 58% sus ganancias operativas en los tres trimestres, hasta 852 millones de euros, al tiempo el beneficio trimestral subió un 43%, hasta 589 millones de euros.
De cara al cierre del ejercicio actual, Daimler contempla que las condiciones económicas en sus principales mercados «continuarán normalizándose» y anticipa que no habrá nuevas caídas económicas a causa del covid-19.
Sobre esta base, la empresa prevé que los vehículos que se dejaron de matricular durante los tres primeros trimestres del año solo podrán ser «parcialmente compensados» hasta finales de 2020, por lo que el grupo anticipa niveles significativamente más bajos en términos de facturación y ventas para el cierre del año, mientras que el beneficio operativo se mantendrá en los mismos niveles que en 2019.
Temas:
- Coronavirus
- Daimler
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025