Los becarios de Facebook y Microsoft no son como los de los chefs: cobran más de 6.000€ mensuales
La polémica por la falta de retribución a los becarios que trabajan para algunos de los chefs nacionales e internacionales más prestigiosos ha abierto la puerta a una gran cuestión que preocupa sobre todo a los estudiantes: ¿deberían cobrar los becarios?
En el otro lado del charco no piensan igual que en nuestro país. Lejos de servir cafés, tomar notas o de llevar papeles de un lado a otro, algunas empresas de Estados Unidos confían en los diamantes en bruto que entran por sus puertas. Y una manera de demostrárselo es un sueldo desorbitado que reconoce su trabajo.
De hecho, algunos becarios pueden presumir de contar con un salario que muchos ni se imaginarían trabajando en España, según el estudio publicado por el portal de empleo Glassdoor donde destaca las 25 empresas que más pagan a sus becarios en Estados Unidos
La primera compañía de la lista quizá puedan intuirla: Facebook. La empresa que dirige Mark Zuckerberg, el mismo que defiende que «solo contrataría a aquella gente para la cual trabajaría», paga alrededor de 8.000 dólares al mes, lo que se traduciría en más de 7.300€.
A la red social que empezó siendo una red para estudiantes de la Universidad de Harvard le sigue Microsoft. La compañía de Bill Gates también quiere mucho a sus becarios, que cobran 7.100 dólares al mes, más de 6.500 euros.
Glassdoor sitúa en el tercer puesto del podio a ExxonMobil, la empresa petrolera de Estados Unidos. No se aleja mucho de Microsoft: sus becarios reciben un salario de más de 6.500 dólares, casi 6.000€.
Amazon, Apple y Bloomberg, en el top ten
En el top ten, se encuentran otras compañías: Salesforce, en la cuarta posición pagando a sus becarios cerca de 6.000€; Amazon, Apple, Bloomberg y Yelp siguen la lista de las 10 mejores empresas pagando a sus becarios poco más de 5.800 euros al mes; Yahoo, el número 9, ofrece prácticas por 5.555€ y en el número 10 de la lista VMware, con la misma cantidad.
Google se queda fuera del top ten y le acompañan otras compañías como Adobe, AIG, Workday. Entre los 25 también nos encontramos dos bancos, Deutsche Bank y en el último puesto, Bank Of America.
Becarios: ¿aprender o cobrar?
Algunas empresas defienden que la remuneración no es tan importante como la oportunidad de trabajar en compañías de alto nivel, mientras que otras sostienen que hay que el trabajo de sus aprendices tiene que ser retribuido.
Pero, ¿qué opinan ellos? El 95% de los becarios y exbecarios españoles que han realizado sus prácticas profesionales en distintas empresas españolas anteponen aprender a trabajar, según un estudio publicado por Becatester.
Aunque el 70% de los encuestados considera que su trabajo está bien valorado, afirman que no obtienen una remuneración justa. ¿Qué lado de la balanza pesa más? Y sobre todo, ¿desde qué punto de vista?
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025