El BCE seguirá bajando los tipos de interés «si es necesario»
Los tipos de interés podrían seguir bajando. Lo ha anunciado el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, que condiciona la decisión a las necesidades del mercado. «Si es necesario» han sido las palabras que ha utilizado De Guidos, quien reconoce que en un entorno de tipos bajos tiene «efectos colaterales» en la estabilidad financiera.
El banquero central español ha explicado que la autoridad monetaria de la zona euro no ha agotado todos sus medidas de política monetaria, según ha anunciado en una entrevista con el diario económico alemán ‘Börsen-Zeitung’. «Podríamos incrementar los volúmenes de nuestro programa de compra de activos. Podríamos mejorar todavía más las condiciones de nuestras operaciones de financiación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO). Tenemos margen para realizar más acciones, y lo haremos si se vuelve necesario», ha subrayado Guindos.
Pese a ello, el vicepresidente del BCE ha indicado que los «efectos colaterales» de la política monetaria acomodaticia «se están volviendo cada vez más evidentes». Uno de esos efectos es la «baja rentabilidad bancaria».
«La rentabilidad sobre recursos propios de los bancos europeos está muy por debajo de la demandada por los inversores, lo que resulta en bajas valoraciones bursátiles. Esto puede tener consecuencias de gran alcance», ha avisado, agregando que el BCE es «plenamente consciente» que una baja rentabilidad prolongada puede «erosionar» la base de capital de los bancos.
Sin embargo, Guindos ha insistido en que los tipos tienen que permanecer cercanos a cero o en terreno negativo «por motivos de política monetaria».
«La baja rentabilidad bancaria se puede atribuir, principalmente, a factores estructurales como costes excesivos y sobrecapacidad. Comparado con eso, los bajos tipos de interés solo tienen un impacto marginal. Los bancos no deberían buscar desviar la atención de sus problemas reales criticando los tipos de interés», ha puntualizado el exministro español.
«Harían mejor en centrar sus esfuerzos en adaptarse a la nueva situación», ha añadido.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
Últimas noticias
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears
-
Sánchez vuelve a ponerse al lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
Iglesias y Montero escolarizan a sus 3 hijos en un centro privado de Las Rozas por 1.500 € mensuales
-
ONCE hoy, martes, 9 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 9 de septiembre de 2025