El BCE seguirá bajando los tipos de interés «si es necesario»
Los tipos de interés podrían seguir bajando. Lo ha anunciado el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, que condiciona la decisión a las necesidades del mercado. «Si es necesario» han sido las palabras que ha utilizado De Guidos, quien reconoce que en un entorno de tipos bajos tiene «efectos colaterales» en la estabilidad financiera.
El banquero central español ha explicado que la autoridad monetaria de la zona euro no ha agotado todos sus medidas de política monetaria, según ha anunciado en una entrevista con el diario económico alemán ‘Börsen-Zeitung’. «Podríamos incrementar los volúmenes de nuestro programa de compra de activos. Podríamos mejorar todavía más las condiciones de nuestras operaciones de financiación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO). Tenemos margen para realizar más acciones, y lo haremos si se vuelve necesario», ha subrayado Guindos.
Pese a ello, el vicepresidente del BCE ha indicado que los «efectos colaterales» de la política monetaria acomodaticia «se están volviendo cada vez más evidentes». Uno de esos efectos es la «baja rentabilidad bancaria».
«La rentabilidad sobre recursos propios de los bancos europeos está muy por debajo de la demandada por los inversores, lo que resulta en bajas valoraciones bursátiles. Esto puede tener consecuencias de gran alcance», ha avisado, agregando que el BCE es «plenamente consciente» que una baja rentabilidad prolongada puede «erosionar» la base de capital de los bancos.
Sin embargo, Guindos ha insistido en que los tipos tienen que permanecer cercanos a cero o en terreno negativo «por motivos de política monetaria».
«La baja rentabilidad bancaria se puede atribuir, principalmente, a factores estructurales como costes excesivos y sobrecapacidad. Comparado con eso, los bajos tipos de interés solo tienen un impacto marginal. Los bancos no deberían buscar desviar la atención de sus problemas reales criticando los tipos de interés», ha puntualizado el exministro español.
«Harían mejor en centrar sus esfuerzos en adaptarse a la nueva situación», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
Últimas noticias
-
¿Qué beben los que saben? Los vinos que recomiendan los sumilleres para sobrevivir el verano con criterio
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
El Barça vuelve a escena: arranca el segundo año de Flick
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta