El BCE y Sánchez hunden al Ibex: pierde un 14% y firma la peor sesión de su historia
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
El Banco Central Europeo y Pedro Sánchez no han sido capaces de calmar el pánico que se extiende en el mercado. Las medidas anunciadas por el BCE y por el Gobierno para contener los efectos del Covid-19 se han quedado cortas y han decepcionado a los inversores, tanto que el Ibex ha vivido la peor sesión de su historia al desplomarse más de un 14%. Día para la historia. Día para olvidar.
En concreto, el principal indicador de la Bolsa española ha bajado un 14,06%, hasta los 6.390 puntos. El Ibex, que llevaba toda la jornada perdiendo en el entorno del 7%, acentuó su desplome en el último tramo de negociación, coincidiendo con la intervención del presidente Pedro Sánchez. Desde que comenzó su comparecencia hasta que terminó, el Ibex cedió más de un 2%.
El desplome bursátil de este jueves ha superado al vivido el 24 de junio de 2016 tras el triunfo del Brexit en Reino Unido. Aquel viernes negro el descalabro fue superior al 12%.
En cuanto a las decisiones del BCE, finalmente ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios, un movimiento contrario a lo que esperaba el mercado y contrario también al realizado de emergencia por la Reserva Federal (Fed) y el Banco de Inglaterra. Sin embargo, el BCE sí que ha lanzado una ronda de inyecciones de liquidez y ha ampliado los estímulos en 120.000 millones de euros.
En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado este jueves con todos sus valores en ‘rojo’. El mayor castigo ha sido para Ence (-18,93%), ACS (-18,87%), Arcelormittal (-18,18%), Sabadell (-17,68%), Santander (-16,86%), Naturgy (-16,69%), IAG (-16,65%), Bankia (-16,34%), Amadeus (-16,1%), Endesa (-15,93%), Bankinter (-15,75%), Colonial (-15,62%), CaixaBank (-15,52%), Aena (-15,34%) y BBVA (-15,08%).
Las pérdidas menos pronunciadas se la ha anotado Viscofan (-6,85%), Grifols (-9,32%), MásMóvil (-9,65%), Cellnex (-10,27%), Mapfre (-10,46%) e Inditex (-10,35%).
El resto de plazas europeas ha sufrido golpes similares al selectivo español, con desplomes del 10,93% en Londres, del 12,24% en Fráncfort, del 12,28% en París y del 16,62% en Milán.
La prima de riesgo española se ha elevado a 120 puntos básicos al cierre del mercado, llegando a dispararse hasta los 131 puntos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,476%, mientras que la cotización del euro frente al dólar descendía a 1,1101 ‘billetes verdes’.
Temas:
- Bolsa
- Coronavirus
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia