El BCE y Sánchez hunden al Ibex: pierde un 14% y firma la peor sesión de su historia
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
El Banco Central Europeo y Pedro Sánchez no han sido capaces de calmar el pánico que se extiende en el mercado. Las medidas anunciadas por el BCE y por el Gobierno para contener los efectos del Covid-19 se han quedado cortas y han decepcionado a los inversores, tanto que el Ibex ha vivido la peor sesión de su historia al desplomarse más de un 14%. Día para la historia. Día para olvidar.
En concreto, el principal indicador de la Bolsa española ha bajado un 14,06%, hasta los 6.390 puntos. El Ibex, que llevaba toda la jornada perdiendo en el entorno del 7%, acentuó su desplome en el último tramo de negociación, coincidiendo con la intervención del presidente Pedro Sánchez. Desde que comenzó su comparecencia hasta que terminó, el Ibex cedió más de un 2%.
El desplome bursátil de este jueves ha superado al vivido el 24 de junio de 2016 tras el triunfo del Brexit en Reino Unido. Aquel viernes negro el descalabro fue superior al 12%.
En cuanto a las decisiones del BCE, finalmente ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios, un movimiento contrario a lo que esperaba el mercado y contrario también al realizado de emergencia por la Reserva Federal (Fed) y el Banco de Inglaterra. Sin embargo, el BCE sí que ha lanzado una ronda de inyecciones de liquidez y ha ampliado los estímulos en 120.000 millones de euros.
En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado este jueves con todos sus valores en ‘rojo’. El mayor castigo ha sido para Ence (-18,93%), ACS (-18,87%), Arcelormittal (-18,18%), Sabadell (-17,68%), Santander (-16,86%), Naturgy (-16,69%), IAG (-16,65%), Bankia (-16,34%), Amadeus (-16,1%), Endesa (-15,93%), Bankinter (-15,75%), Colonial (-15,62%), CaixaBank (-15,52%), Aena (-15,34%) y BBVA (-15,08%).
Las pérdidas menos pronunciadas se la ha anotado Viscofan (-6,85%), Grifols (-9,32%), MásMóvil (-9,65%), Cellnex (-10,27%), Mapfre (-10,46%) e Inditex (-10,35%).
El resto de plazas europeas ha sufrido golpes similares al selectivo español, con desplomes del 10,93% en Londres, del 12,24% en Fráncfort, del 12,28% en París y del 16,62% en Milán.
La prima de riesgo española se ha elevado a 120 puntos básicos al cierre del mercado, llegando a dispararse hasta los 131 puntos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,476%, mientras que la cotización del euro frente al dólar descendía a 1,1101 ‘billetes verdes’.
Temas:
- Bolsa
- Coronavirus
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Somos jardineros y este es el sencillo truco que recomendamos a todo el mundo para sembrar tomates en casa
-
Clasificación GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la carrera del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
El PP responde a las «burdas manipulaciones» del PSOE: «El ‘Francomodín’ ya no da más de sí»
-
Golpe de Marc Márquez al Mundial: gana la sprint tras caída de Álex y tendría bola de partido en Misano
-
Dónde ver el GP de Italia de F1 gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online