El BCE mejora sus previsiones de crecimiento para la eurozona hasta el 4,6% en 2021
El levantamiento de restricciones por los progresos en las campañas de vacunación permitirá una aceleración notable del crecimiento de la economía de la zona euro en la segunda mitad del año, lo que ha llevado al Banco Central Europeo (BCE) a mejorar significativamente sus pronósticos de expansión del Producto Interior Bruto (PIB) para este año y el siguiente, según ha comunicado la presidenta de la entidad, Christine Lagarde.
De este modo, el BCE espera que e PIB de la zona euro crecerá este año un 4,6%, seis décimas más de lo estimado el pasado mes de marzo, mientras que confía en que el rebote se acelerará el próximo año hasta el 4,7%, frente al 4,1% previsto previamente. Asimismo, la institución ha confirmado su expectativa de crecimiento del 2,1% para 2023.
«Los riesgos para el crecimiento de la zona euro se encuentran ahora equilibrados», ha señalado Lagarde en rueda de prensa, señalando que el BCE espera que la actividad económica se acelere en la segunda mitad del año «con fuerza» impulsada por la demanda doméstica.
Con la vista puesta en la inflación
Por otro lado, el BCE ha revisado también al alza sus expectativas de inflación, hasta el 1,9% en 2021 y el 1,5% en 2022, frente a las subidas de precios del 1,5% y 1,2% anticipadas, respectivamente, el pasado mes de marzo, mientras que ha mantenido su previsión de un alza de los precios del 1,4% para 2023. Tras conocerse que Estados Unidos, la tasa de inflación sube al 5 % en mayo, la mayor desde agosto de 2008.
En cualquier caso, la presidenta del BCE ha subrayado que el repunte de la inflación se explica por el efecto base de la comparación y factores transitorios, por lo que se prevé que las presiones inflacionistas se moderarán una vez sean superados estos elementos y seguirán por debajo de la meta del BCE durante el horizonte de las proyecciones de la la institución.
Por otro lado, Lagarde ha reiterado la necesidad de preservar unas condiciones favorables de financiación y ha advertido de que un endurecimiento prematuro de estas representa un riesgo para la recuperación.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
El ‘Pelicot español’: le piden 72 años de cárcel por drogar y violar a tres menores durante años