El BCE lanza un salvavidas a Sánchez: ya tiene uno de cuatro euros de la deuda pública española
El salvavidas que ha lanzado el Banco Central Europeo (BCE) al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en forma de compra masiva de deuda pública, ya alcanza cifras históricas. El supervisor europeo, que este viernes ha asegurado en palabras de su vicepresidente, el español Luis de Guindos, que todavía tiene munición si fuera necesario para afrontar la crisis del coronavirus, ya atesora uno de cuatro euros de deuda española, según los datos de julio -últimos publicados por el Tesoro-.
A cierre de julio, la deuda en manos del BCE, a través del Banco de España, es de 265.453 millones de euros, un 24,5% del total de la deuda viva del país. Nunca había alcanzado estos niveles, aunque el aumento del peso del BCE entre los tenedores de bonos y letras del Tesoro nacionales se produce desde 2016, con Mariano Rajoy en el Gobierno.
A partir de 2018 el BCE iba perdiendo peso paulatinamente entre los inversores de los productos de deuda soberana, tendencia que llegó hasta febrero de 2020, en el mes previo al inicio de la crisis del coronavirus y las restricciones a la movilidad y el cierre de los negocios.
A partir de ese momento, los nuevos programas de compra masiva de deuda del BCE han ido ‘salvando’ las sucesivas subastas del Tesoro puestas en marcha por el Ejecutivo, que recientemente ha reducido en 15.000 millones sus planes de emisión de deuda para este 2020 tras la aprobación del rescate europeo -fondos SURE y Plan de Reconstrucción-.
Desde febrero, la deuda en manos del BCE ha aumentado en 43.000 millones de euros, desde los 212.000 a los 265.000 millones, mientras que la deuda en circulación total del país ha aumentado desde febrero hasta julio en 89.000 millones.
Los inversores extranjeros no confían
El BCE, y los bancos españoles, han salido al rescate de Sánchez, que ha necesitado ampliar las emisiones de deuda para hacer frente al pago de las prestaciones y ayudas a parados y empresas como consecuencia de los efectos en la economía de la crisis sanitaria. Sin embargo, los inversores extranjeros han reducido su exposición a la deuda española desde febrero.
Según los datos del Tesoro, a cierre de febrero un total de 500.444 millones de euros estaban en manos de inversores internacionales, que tenían el 50,3% del total de la deuda. A cierre de julio, esa cifra es de 499.300 millones, ligeramente por debajo, lo que representa un 46,1% del total. Por lo tanto, los extranjeros han reducido riesgos y se han alejado de los bonos y las letras del Tesoro españolas.
Alejados del riesgo los internacionales, además del BCE han sido los bancos españoles los que han acudido a comprar deuda española, con el apoyo también del BCE. La banca española tiene el 16% del total de la deuda, desde el 13% que representaban en febrero.
Interés
La ayuda vital del BCE ha servido además para bajar el tipo de interés que paga el Estado español a los inversores por las letras, bonos y obligaciones, según sea a corto o a más largo plazo. El tipo de interés medio pagado en septiembre se ha situado en el 1,941%, el más bajo de los últimos años, y es negativo incluso en el caso de las letras del Tesoro.
Todo esto ha servido para que España pueda captar fondos sin grandes dificultades y que incluso haya renunciado a pedir los fondos europeos para pagar los gastos sanitarios.
Lo último en Economía
-
Soy abogado laboralista y esto es lo que te puede pasar si te dan la incapacidad permanente y tienes éste seguro contratado
-
El SEPE confirma el cambio en las reglas y ya puedes pedir la ayuda de 570 euros al mes: los requisitos
-
Giro confirmado en la devolución del IRPF a los mutualistas: el Gobierno aprueba el mayor cambio
-
Adiós a cobrar la pensión completa: si estás en ésta lista la Seguridad Social tiene malas noticias para ti
-
La Seguridad Social confirma el palo definitivo y avisa: va a bajar la pensión a todas estas personas
Últimas noticias
-
Soy abogado laboralista y esto es lo que te puede pasar si te dan la incapacidad permanente y tienes éste seguro contratado
-
Joseba Arguiñano saca a la luz lo que hacen sus padres Karlos y Luisi todos los domingos: «Me pide…»
-
Bombazo en la zoología: vuelve a los ríos de Portugal un animal que se creía desaparecido desde hace 500 años
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 25 de julio de 2025?
-
El techo de España siguen siendo los penaltis