El BCE declara la guerra a los dividendos y avisa de que tomará «medidas legales» contra los bancos que no los suspendan
El Banco Central Europeo (BCE) ha lanzado una advertencia a la banca europea de que actuará con todas las medidas legales posibles para obligar a las entidades a no pagar dividendos hasta octubre, en línea con la recomendación que emitió el pasado viernes.
«Si los bancos deciden no cumplir con las recomendaciones, decidiremos si tomamos otras medidas. Podemos tomar medidas legales coercitivas si fuera necesario», ha avisado el presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria, en una entrevista con ‘Bloomberg TV’.
Pese a esta alerta, Enria ha asegurado que está «muy satisfecho» con el hecho de que los bancos hayan reaccionado «positivamente» a la medida. «Se lo están tomando de forma responsable», ha asegurado el supervisor, quien considera que es un «paso importante» para su propia reputación, ya que muestran «responsabilidad corporativa» en un momento «difícil» para las economías europeas.
Enria también ha subrayado que su mayor preocupación es el pago de dividendos, aunque también recomienda ser prudente con los sistemas de retribución a los consejeros. Esto se debe a que los dividendos pendientes de abonar, tanto de 2019 como de 2020, alcanzaban los 30.000 millones de euros, según los cálculos del BCE. Las retribuciones variables, en cambio, representan un volumen mucho meno.
Los bonus son menos problemáticos
«Los bonus son menos problemáticos en términos de cuantía y porque ya se pagan, en gran medida, a través de instrumentos de acciones. Pero aún así, nuestra recomendación a los bancos es que sean muy moderados con los bonus también», ha apostillado el italiano.
Tras la recomendación emitida por el BCE, la Autoridad Bancaria Europa (EBA) y Autoridad de Regulación Prudencial del Banco de Inglaterra decidieron emitir esta semana recomendaciones similares para las entidades bajo su supervisión.
Lo último en Economía
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
Últimas noticias
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad española que nadie quiere visitar y el motivo te pone los pelos de punta
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
-
Un catalán dice esto sobre Madrid y lo que confirma deja sin palabras a todos: «Es una ciudad…»
-
El desastre del Barça a un mes del Gamper: todas las cosas que le faltan al Camp Nou
-
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon