El BCE cierra el acceso a la banca a las medidas excepcionales decididas por la pandemia
De Guindos se suma a Lagarde y retrasa las expectativas de subidas de tipos del BCE
Lagarde: el BCE está dispuesto a ajustar las compras de deuda a evolución del conflicto en Ucrania
El Banco Central Europeo irá retirando gradualmente, hasta finales de 2024, las medidas excepcionales aprobadas en abril de 2020 para facilitar a las entidades financieras europeas el acceso a liquidez, para mitigar el impacto económico y financiero de la pandemia.
El organismo presidido por Christine Lagardere ha anunciado que la retirada de esas medidas se implementará en cuatro pasos.
A partir del próximo mes de julio el BCE reducirá a la mitad, del 20% al 10%, la disminución temporal de los recortes de valoración de las garantías de los activos.
En segundo lugar, el Banco Central Europeo dejará de admitir los requisitos de calidad crediticia decididos en abril de 2020. Como tercer paso, restablecerá el límite con respecto a la deuda no garantizada, del 10% al 2,5%, como ocurría antes de la explosión de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Por último, el BCE eliminará gradualmente la flexibilización temporal de
determinados requisitos técnicos para la admisibilidad de los derechos de crédito adicionales.
En junio de 2023, el BCE espera implementar un nuevo cronograma de recorte de valoración, basado en su nivel de tolerancia al riesgo previo a la pandemia para operaciones de crédito.
A partir de marzo de 2024 el organismo prevé ir eliminando ya el resto de medidas adoptadas en abril de 2020.
El BCE ha indicado en su comunicado que en la adopción de esta decisión de retirada paulatina de los estímulos al sistema financiero, se ha tenido en cuenta «con visión de futuro» el impacto de la misma, en particular con respecto a la capacidad de los bancos europeos de continuar movilizando garantías.
Además considera que la eliminación gradual de las medidas impuestas con motivo de la aparición de la pandemia «deja el tiempo suficiente para que las contrapartes del Eurosistema se adapten».
Lo último en Economía
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama «liderar la innovación» en Defensa
-
El Gobierno confirma el palo a los propietarios: adiós a hacer esto si tienes una casa
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
Últimas noticias
-
Muere un hombre tras precipitarse desde un segundo piso en Menorca: las autoridades investigan el suceso
-
Escaños por negocio
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra