BBVA trae la mejor noticia para los pensionistas: tener más dinero es muy simple
El PP no descarta abstenerse en el decreto de pensiones pese al varapalo de la Airef
Se acaba el plazo para cobrar 450 euros más de pensión: esta es la forma de solicitarlo
Siete de cada diez empresarios ven la reforma de las pensiones como un riesgo para las finanzas
El BBVA es uno de los bancos españoles de mayor prestigio y trayectoria, con muchas ventajas para diferentes grupos sociales, como por ejemplo los pensionistas, contando ahora con un exitoso método que permite ahorrar a largo plazo para llegar a la edad de jubilación con un buen colchón de dinero para que siendo pensionista puedas tener una vida tranquila a nivel económico. Te contamos el truco de BBVA para tener más dinero siendo pensionista gracias a una novedosa fórmula con la que ahorrar de forma efectiva a lo largo de los años.
Ahorrar dinero no es fácil, salvo que tus ingresos sean muy altos y tus gastos reducidos, y en la mayoría de los casos hay que ir ahorrando como una hormiguita cuando se quiere tener una buena base de dinero, por ejemplo para hacer un viaje o comprarte algo que desees mucho. Ahorrar requiere planificación y disciplina, y no todo el mundo lo consigue.
Cómo tener más dinero siendo pensionista gracias a BBVA
BBVA propone un método que la propia entidad bancaria diseñó hace unos 4 años bajo el nombre de ‘Fórmula Greene’, una fórmula que te permite saber cuánto dinero tienes que ahorrar según tu edad para poder disfrutar de una jubilación sin sobresaltos a nivel económico. Llevar a cabo este método requiere planificación, constancia y sentido común durante el tiempo que te falte para que llegue el momento de la jubilación y puedas tener más dinero siendo pensionista.
Esta fórmula de BBVA para ahorrar cuenta con dos variables muy importantes para poder realizar estos cálculos, como son el salario bruto anual y la edad de la persona que decide ahorrar. La ‘Fórmula Greene’ recomienda crear el hábito de gastar poco desde que se logra el primer empleo, entre los 20-25 años, pero si ya se pasa de esa edad entonces es importante comenzar lo antes posible. Con los datos en la mano, se recomienda ahorrar un 25% del sueldo bruto anual, y gastar como mucho el 75%, siendo muy importante crear el hábito de ahorrar cuanto antes.
Según este método, la idea es que al llegar a los 30 años se tenga ya ahorrado el equivalente a un año de salario bruto, y a partir de ahí mantener un equilibrio constante, siempre y cuando el salario y la situación laboral lo permitan. Cada 5 años desde los 30 habría que ahorrar al menos un salario bruto al año, al cumplir los 40 ahorrar el triple, y a partir de los 45 cuatro veces el salario bruto anual. Se aumentaría en un año cada 5 años, llegando a la edad de jubilación con un ahorro de 8 veces el salario bruto anual de una persona y pudiendo disfrutar de todos los años de salarios acumulados, además de la pensión correspondiente.
Lo último en Economía
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobienro
-
Vuelve a la cadena de supermercados que desapareció en España y alucina con lo que encuentra
Últimas noticias
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Jeep vuelve a pisar fuerte en los SUV urbanos: probamos el nuevo Avenger 4xe
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
Jueces y fiscales alertan que la reforma judicial «afecta gravemente a principios constitucionales»
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo