BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
El banco que preside Carlos Torres abre la puerta a retirar la OPA tras la venta de la filial británica del Sabadell al Banco Santander
El BBVA empieza a poner en duda la compra del Banco Sabadell apenas unos días después de que se diese luz verde a la venta de TSB al Banco Santander, la filial británica del banco catalán. La entidad que preside Carlos Torres ha dado su respuesta y ha indicado que la entidad está «revisando las sinergias de costes operativos y de financiación» en un comunicado remitido tras el cierre de los mercados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, admite que «no puede asegurar que se alcancen algunos o todos los beneficios esperados» tras realizar la operación. Esto incluye la reducción de costes, sinergias y la financiación tras la absorción. El BBVA anticipó a principios de la operación que el impacto contable de la fusión podría llegar a rondar 850 millones de euros en costes de sinergias.
En este sentido, el BBVA ha enfriado su optimismo en torno a la oferta de adquisición pública (OPA) al Banco Sabadell, que dispone también de las condiciones duraderas impuestas por el Gobierno. Entre ellas, que ambas entidades se mantendrán independientes durante dos años o más antes de fusionarse. La venta de TSB por 3.098 millones de euros ha puesto contra las cuerdas la ofensiva del banco vasco, quién heredaría el Sabadell sin la filial británica si sigue adelante con la OPA. «Es posible que el grupo no concluya la oferta u otras operaciones en curso o futuras, en el momento oportuno», ha recalcado.
Por otro lado, el banco vasco ha admitido por primera vez que la integración informática de los bancos podría suponer un riesgo y que «podría resultar especialmente difícil y compleja». «La imposibilidad de liquidar la oferta podría afectar de forma negativa a la reputación de BBVA y generar reacciones adversas en inversores y clientes así como afectar negativamente a la relación de BBVA con sus empleados y sus clientes» ha admitido el banco en su comunicado.
Lo último en Economía
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza