BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
El banco que preside Carlos Torres abre la puerta a retirar la OPA tras la venta de la filial británica del Sabadell al Banco Santander
El BBVA empieza a poner en duda la compra del Banco Sabadell apenas unos días después de que se diese luz verde a la venta de TSB al Banco Santander, la filial británica del banco catalán. La entidad que preside Carlos Torres ha dado su respuesta y ha indicado que la entidad está «revisando las sinergias de costes operativos y de financiación» en un comunicado remitido tras el cierre de los mercados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, admite que «no puede asegurar que se alcancen algunos o todos los beneficios esperados» tras realizar la operación. Esto incluye la reducción de costes, sinergias y la financiación tras la absorción. El BBVA anticipó a principios de la operación que el impacto contable de la fusión podría llegar a rondar 850 millones de euros en costes de sinergias.
En este sentido, el BBVA ha enfriado su optimismo en torno a la oferta de adquisición pública (OPA) al Banco Sabadell, que dispone también de las condiciones duraderas impuestas por el Gobierno. Entre ellas, que ambas entidades se mantendrán independientes durante dos años o más antes de fusionarse. La venta de TSB por 3.098 millones de euros ha puesto contra las cuerdas la ofensiva del banco vasco, quién heredaría el Sabadell sin la filial británica si sigue adelante con la OPA. «Es posible que el grupo no concluya la oferta u otras operaciones en curso o futuras, en el momento oportuno», ha recalcado.
Por otro lado, el banco vasco ha admitido por primera vez que la integración informática de los bancos podría suponer un riesgo y que «podría resultar especialmente difícil y compleja». «La imposibilidad de liquidar la oferta podría afectar de forma negativa a la reputación de BBVA y generar reacciones adversas en inversores y clientes así como afectar negativamente a la relación de BBVA con sus empleados y sus clientes» ha admitido el banco en su comunicado.
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Newcastle hoy en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
El PP presentará un texto alternativo al de Vox para hacer vehicular el español en la educación balear
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitar
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler