BBVA reclama cambios en la regulación para eliminar las barreras a la competencia
El consejero ejecutivo de BBVA José Manuel González-Páramo asegura que los reguladores tienen que replantearse las regulaciones sectoriales
Urge a coordinarse de forma global para diseñar e implementar este nuevo marco global para las finanzas digitales
El consejero ejecutivo de BBVA José Manuel González-Páramo ha pedido este sábado un marco regulatorio para que actividades con los mismos riesgos reciban el mismo trato y ha reclamado que no haya barreras innecesarias a la competencia.
Durante su participación en la reunión anual del Institute for International Finance (IIF) en Bali, en el marco de las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, González-Páramo ha asegurado que los reguladores tienen que replantearse las regulaciones sectoriales, a medida que se difuminan las barreras entre sectores.
Esto es muy claro, ha explicado, en las regulaciones relacionadas con el «open banking» o la banca abierta. Estas regulaciones introducen, por ejemplo, un nuevo derecho a la portabilidad que permite a los consumidores compartir los datos con terceros, ha recordado.
«Armonizado» entre sectores
En su opinión, normativas como PSD2 y GDPR, pese a ir en la buena dirección, pueden crear una asimetría en la regulación de los datos, ya que otras industrias pueden acceder a datos de los bancos pero no a la inversa, ha lamentado.
El nuevo marco regulatorio en el que BBVA piensa, además de evitar asimetrías, tiene que estar «armonizado entre sectores» y entre países para ser capaz de responder a los retos de la era digital.
El consejero ejecutivo responsable de economía, regulación y relaciones institucionales de BBVA cree necesaria una coordinación global y transversal en el diseño e implementación de este nuevo marco global para las finanzas digitales.
Esta función podría recaer sobre «el G20 o sobre un organismo de nueva creación», ha dicho González-Páramo, quien considera fundamental abrir un debate internacional sobre asuntos críticos que requieren una acción coordinada, como los datos y la ciberseguridad
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot
-
Estos son los 2 signos del zodiaco que recibirán una fortuna en la segunda mitad de julio, según ChatGPT