BBVA reclama cambios en la regulación para eliminar las barreras a la competencia
El consejero ejecutivo de BBVA José Manuel González-Páramo asegura que los reguladores tienen que replantearse las regulaciones sectoriales
Urge a coordinarse de forma global para diseñar e implementar este nuevo marco global para las finanzas digitales
El consejero ejecutivo de BBVA José Manuel González-Páramo ha pedido este sábado un marco regulatorio para que actividades con los mismos riesgos reciban el mismo trato y ha reclamado que no haya barreras innecesarias a la competencia.
Durante su participación en la reunión anual del Institute for International Finance (IIF) en Bali, en el marco de las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, González-Páramo ha asegurado que los reguladores tienen que replantearse las regulaciones sectoriales, a medida que se difuminan las barreras entre sectores.
Esto es muy claro, ha explicado, en las regulaciones relacionadas con el «open banking» o la banca abierta. Estas regulaciones introducen, por ejemplo, un nuevo derecho a la portabilidad que permite a los consumidores compartir los datos con terceros, ha recordado.
«Armonizado» entre sectores
En su opinión, normativas como PSD2 y GDPR, pese a ir en la buena dirección, pueden crear una asimetría en la regulación de los datos, ya que otras industrias pueden acceder a datos de los bancos pero no a la inversa, ha lamentado.
El nuevo marco regulatorio en el que BBVA piensa, además de evitar asimetrías, tiene que estar «armonizado entre sectores» y entre países para ser capaz de responder a los retos de la era digital.
El consejero ejecutivo responsable de economía, regulación y relaciones institucionales de BBVA cree necesaria una coordinación global y transversal en el diseño e implementación de este nuevo marco global para las finanzas digitales.
Esta función podría recaer sobre «el G20 o sobre un organismo de nueva creación», ha dicho González-Páramo, quien considera fundamental abrir un debate internacional sobre asuntos críticos que requieren una acción coordinada, como los datos y la ciberseguridad
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
China contraataca a Trump con aranceles del 34% a todos los productos de EEUU
-
Wall Street cede un 7% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
¿Cómo funcionan los aranceles de Trump? ¿Quién paga, quién recauda y quién gana?
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión