BBVA reclama cambios en la regulación para eliminar las barreras a la competencia
El consejero ejecutivo de BBVA José Manuel González-Páramo asegura que los reguladores tienen que replantearse las regulaciones sectoriales
Urge a coordinarse de forma global para diseñar e implementar este nuevo marco global para las finanzas digitales
El consejero ejecutivo de BBVA José Manuel González-Páramo ha pedido este sábado un marco regulatorio para que actividades con los mismos riesgos reciban el mismo trato y ha reclamado que no haya barreras innecesarias a la competencia.
Durante su participación en la reunión anual del Institute for International Finance (IIF) en Bali, en el marco de las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, González-Páramo ha asegurado que los reguladores tienen que replantearse las regulaciones sectoriales, a medida que se difuminan las barreras entre sectores.
Esto es muy claro, ha explicado, en las regulaciones relacionadas con el «open banking» o la banca abierta. Estas regulaciones introducen, por ejemplo, un nuevo derecho a la portabilidad que permite a los consumidores compartir los datos con terceros, ha recordado.
«Armonizado» entre sectores
En su opinión, normativas como PSD2 y GDPR, pese a ir en la buena dirección, pueden crear una asimetría en la regulación de los datos, ya que otras industrias pueden acceder a datos de los bancos pero no a la inversa, ha lamentado.
El nuevo marco regulatorio en el que BBVA piensa, además de evitar asimetrías, tiene que estar «armonizado entre sectores» y entre países para ser capaz de responder a los retos de la era digital.
El consejero ejecutivo responsable de economía, regulación y relaciones institucionales de BBVA cree necesaria una coordinación global y transversal en el diseño e implementación de este nuevo marco global para las finanzas digitales.
Esta función podría recaer sobre «el G20 o sobre un organismo de nueva creación», ha dicho González-Páramo, quien considera fundamental abrir un debate internacional sobre asuntos críticos que requieren una acción coordinada, como los datos y la ciberseguridad
Lo último en Economía
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
Últimas noticias
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Preocupación por Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
El PSOE acusa a Prohens de «favorecer» al CEU para abrir su universidad privada en Mallorca
-
Noemí Galera da un toque de atención a los concursantes de ‘OT 2025’: «Me chirría mogollón»