BBVA recibe un rechazo histórico de sus accionistas a la remuneración del Consejo
BBVA gana 4.653 millones y pagará el mayor dividendo en diez años
BBVA sigue adelante con la OPA sobre Garanti mientras Turquía advierte del conflicto en Ucrania
Los accionistas de BBVA mostraron un rechazo histórico la pasada semana a la retribución del Consejo de Administración de la entidad.
El 11,11% del capital social de BBVA presente y representado en la Junta de Accionistas que el segundo mayor banco español celebró en Bilbao, votó en contra de la remuneración del consejo de administración.
Dicho porcentaje supone que el banco presidido por Carlos Torres recibió 483,89 millones de votos en contra del Informe de Remuneraciones de la entidad del ejercicio pasado.
En total, en la Junta el número de acciones respecto de los cuales se emitieron votos válidos ascendió a 4.354 millones.
Se trata de un nivel de votos en contra nunca antes registrado en una Junta de BBVA, al menos desde que el banco, el año 2011, somete a votación consultiva el Informe de Retribuciones del Consejo de Administración.
El pasado año el Consejo de BBVA percibió en total 16,2 millones de euros. Torres ganó 7,8 millones de euros, un 5% más que en 2019, mientras que el consejero delegado, Onur Genç, recibió 6,8 millones, un 7% más que en 2019.
En comparación con el ejercicio 2020 el incremento de la remuneración del consejo de administración del banco fue mucho mayor todavía, pero no es comparable al tratarse de un ejercicio sacudido por la pandemia y el esfuerzo realizado por los ejecutivos de la mayoría de los bancos en recortar sus ganancias.
La Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Economía, Nadia Calviño, advirtió el pasado año contra las remuneraciones del sector bancario español, afirmando que no se corresponden con la realidad económica del país. Desde BBVA no se quiso ayer comentar esta información.
Cada año, más votos en contra
El rechazo de los accionistas de BBVA a la retribución de la cúpula de la entidad se incrementa año tras año, aunque la subida de los votos en contra registrados la pasada semana es especialmente llamativa.
En la Junta de Accionistas de 2021, de acuerdo a los registros de resultados de votaciones consultados por este diario en la web de BBVA, el informe de remuneraciones de los consejeros recibió 304,17 millones de votos en contra (4.514,7 millones de acciones respecto de las que se emitieron votos válidos, en total).
En la de 2020, los votos en contra ascendieron a 291 millones (4.455,9 millones de votos en total); en 2019, fueron 129,3 millones (4.295,6 millones de votos en total); en 2018, los votos en contra fueron 196,3 millones (4.303,7 millones de votos en total); en 2017 se registraron 99,7 millones de votos en contra (4.183,3 millones de votos en total).
Lo último en Economía
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Los banqueros alertan de una burbuja de crédito en EEUU: «Es una bomba a punto de estallar»
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Los trabajadores de BBVA temen represalias salariales y despidos tras al fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El refrán que decimos todos los días en España y tiene su origen en la Edad Media: lo afirman los medievalistas
-
Bezzecchi vuela en Australia para batir a Raúl Fernández en la sprint
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Bombazo en la zoología: científicos chinos consiguen clonar una especie de lobo en grave riesgo de extinción
-
Tienes que ir una vez en la vida: los pueblos vascos donde se celebra Gau Beltza, el Halloween vasco