BBVA eleva su previsión de crecimiento para España al 3,3% este año y al 2,5% en 2017
Guindos al Consejo de ministros: El PIB 2017 será “al menos de 2,5%” y no el 2,3% enviado a Bruselas
Bronca Montoro-De Guindos por las previsiones de crecimiento enviadas a Bruselas
BBVA ha elevado sus previsiones de crecimiento para la economía española hasta el 3,3% este año y hasta el 2,5% en 2017. No obstante, el informe ‘Situación España’ que ha presentado este lunes el servicio de estudios de la entidad advierte de que son necesarias «reformas ambiciosas» para conseguir los objetivos de déficit público y para despejar incertidumbres fiscales.
El estudio, además, señala que la última modificación de la forma de pago del Impuesto de Sociedades ayudará a reducir el desequilibrio de las cuentas públicas, pero tendrá efectos negativos porque aumentará la incertidumbre sobre política tributaria y disminuirá el nivel de inversión a largo plazo.
Estas previsiones se sitúan en la línea de lo adelantado por el ministro de Economía, Luis de Guindos, en el Consejo de Ministros del pasado viernes. Durante la sesión, que tuvo lugar después de que los nuevos ministros prometieran el cargo, Guindos confirmó la buena marcha de la Economía y anunció que, según las últimas estimaciones, España cerrará este año con un crecimiento del PIB de “como mínimo” el 3,1%.
Ya el pasado mes de agosto, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y Luis de Guindos protagonizaron una nueva bronca con motivo de las previsiones económicas enviadas a Bruselas para cumplir los compromisos de déficit público y retomar la senda del equilibrio presupuestario. El titular de Hacienda consideraba que el de Economía había sido demasiado prudente a la hora de estimar el crecimiento del PIB de 2017, lo que obligaría a elaborar unos Presupuestos Generales el Estado (PGE) para 2017 demasiado restrictivos. Guindos situó entonces el crecimiento en el 2,3% frente al 2,8% de Montoro.
Respecto al déficit público, BBVA cree que España cumplirá con el objetivo del 4,6% para este año y cerrará en el 3,6% para el año que viene, cinco décimas por encima de lo comprometido con Bruselas a falta del ajuste previsto de 5.000 millones de euros.
«La incertidumbre sobre política económica podría seguir restando alrededor de 0,5 puntos porcentuales al crecimiento durante el presente bienio», señala BBVA Research.
En relación al mercado laboral, la entidad destaca que si en el cuarto trimestre evoluciona en línea con lo esperado, el empleo crecerá el 2,8% en el conjunto del año y la tasa de paro se situará en el 19,7% frente a una creación de puestos de trabajo del 2,7% para 2017 y un desempleo del 18,1%.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Arañas de patas largas: te contamos por qué matarlas es una mala idea
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real