BBVA eleva su previsión de crecimiento para España al 3,3% este año y al 2,5% en 2017
Guindos al Consejo de ministros: El PIB 2017 será “al menos de 2,5%” y no el 2,3% enviado a Bruselas
Bronca Montoro-De Guindos por las previsiones de crecimiento enviadas a Bruselas
BBVA ha elevado sus previsiones de crecimiento para la economía española hasta el 3,3% este año y hasta el 2,5% en 2017. No obstante, el informe ‘Situación España’ que ha presentado este lunes el servicio de estudios de la entidad advierte de que son necesarias «reformas ambiciosas» para conseguir los objetivos de déficit público y para despejar incertidumbres fiscales.
El estudio, además, señala que la última modificación de la forma de pago del Impuesto de Sociedades ayudará a reducir el desequilibrio de las cuentas públicas, pero tendrá efectos negativos porque aumentará la incertidumbre sobre política tributaria y disminuirá el nivel de inversión a largo plazo.
Estas previsiones se sitúan en la línea de lo adelantado por el ministro de Economía, Luis de Guindos, en el Consejo de Ministros del pasado viernes. Durante la sesión, que tuvo lugar después de que los nuevos ministros prometieran el cargo, Guindos confirmó la buena marcha de la Economía y anunció que, según las últimas estimaciones, España cerrará este año con un crecimiento del PIB de “como mínimo” el 3,1%.
Ya el pasado mes de agosto, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y Luis de Guindos protagonizaron una nueva bronca con motivo de las previsiones económicas enviadas a Bruselas para cumplir los compromisos de déficit público y retomar la senda del equilibrio presupuestario. El titular de Hacienda consideraba que el de Economía había sido demasiado prudente a la hora de estimar el crecimiento del PIB de 2017, lo que obligaría a elaborar unos Presupuestos Generales el Estado (PGE) para 2017 demasiado restrictivos. Guindos situó entonces el crecimiento en el 2,3% frente al 2,8% de Montoro.
Respecto al déficit público, BBVA cree que España cumplirá con el objetivo del 4,6% para este año y cerrará en el 3,6% para el año que viene, cinco décimas por encima de lo comprometido con Bruselas a falta del ajuste previsto de 5.000 millones de euros.
«La incertidumbre sobre política económica podría seguir restando alrededor de 0,5 puntos porcentuales al crecimiento durante el presente bienio», señala BBVA Research.
En relación al mercado laboral, la entidad destaca que si en el cuarto trimestre evoluciona en línea con lo esperado, el empleo crecerá el 2,8% en el conjunto del año y la tasa de paro se situará en el 19,7% frente a una creación de puestos de trabajo del 2,7% para 2017 y un desempleo del 18,1%.
Lo último en Economía
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama «liderar la innovación» en Defensa
-
El Gobierno confirma el palo a los propietarios: adiós a hacer esto si tienes una casa
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
Últimas noticias
-
Jupiter, firme al frente de las IX Puerto Portals Dragon Winter Series
-
Ferrer: «No veo la derrota como un drama, es buenísimo que hayamos estado tan cerca de ganar»
-
Cristiano Ronaldo se luce en Arabia con un golazo de chilena que da la vuelta al mundo
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama «liderar la innovación» en Defensa
-
Sánchez defiende al narcodictador Maduro apelando al «derecho internacional» junto a China, Rusia y Cuba