BBVA confirma que un empleado sufre el coronavirus y cierra varios espacios de su cede central
Sigue en directo la última hora del coronavirus
BBVA ha procedido a clausurar uno de sus edificios para desinfectarlo después de que se haya confirmado un caso de coronavirus en la Ciudad BBVA en Madrid, según ha informado la entidad. No obstante, la entidad dice que opera con «total normalidad» tras haber activado este martes medidas adicionales por las recomendaciones que hizo ayer el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas de Madrid y País Vasco.
El banco ha procedido a cerrar el área donde trabajaba el empleado (el Edificio Asia) para proceder a su desinfección, así como algunos espacios comunes -comedores, gimnasio, cafetería y guardería- como medida preventiva, mientras que el resto de instalaciones operan con normalidad, informa Europa Press.
Para asegurar el servicio a sus clientes y salvaguardar la salud de sus empleados, BBVA ha activado planes de contingencia, fomentando el trabajo en remoto entre sus empleados de los servicios centrales del grupo en España y flexibilizando los horarios de aquellos que no puedan teletrabajar por la naturaleza de su actividad.
Además, la entidad ya habilitó como medida preventiva la semana pasada la sala de contingencia de tesorería para garantizar la continuidad del negocio del área de Corporate & Investment Banking (CIB). En cuanto a la red minorista de oficinas, la grupo ha informado de que «está operando con normalidad».
BBVA ha explicado en un comunicado interno a sus trabajadores que, mientras los servicios de restauración permanezcan cerrados, los empleados que lo deseen podrán realizar jornada continua, mientras que los colectivos considerados de riesgo (personas con tratamiento inmunosupresor, embarazadas y con problemas respiratorios crónicos) que trabajan en Ciudad BBVA deberán hacerlo de forma remota desde sus domicilios, informando de ello a su responsable directo y a los servicios médicos.
Asimismo, el banco ha recomendado teletrabajar a todos los empleados de servicios centrales siempre que sea posible, considerando la naturaleza de su actividad y la disponibilidad de herramientas adecuadas, previa comunicación a su responsable, que valorará opciones para aquellos que no puedan teletrabajar.
«En este escenario, debemos asegurar la continuidad de nuestro negocio de acuerdo a los planes definidos para cada área. Para ello, los responsables de cada área comunicarán a aquellos empleados que desempeñan funciones identificadas como críticas el protocolo a seguir en cada caso», ha indicado en el comunicado interno.
A raíz de la expansión del coronavirus en España, BBVA creó hace unas semanas un portal de información donde los empleados pueden consultar todas las medidas preventivas de protección e higiene. Asimismo, dotó a las oficinas comerciales y servicios centrales de geles hidroalcohólicos para facilitar la higiene de manos, y restringió los viajes y desplazamientos que no son realmente esenciales para la operativa, no permitiendo en ningún caso los viajes a las zonas de riesgo (China continental, Singapur, Hong-Kong, Japón, Corea del Sur, Irán e Italia) siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
En este escenario, BBVA decidió aplazar la celebración del ‘Investor Day’, prevista para el 24 de marzo, y modificó los cursos de formación y jornadas internas que implicaban desplazamientos.
Temas:
- BBVA
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Ábalos, Pardo de Vera y Carlos Torres: la red política que allanó el camino a BBVA en Madrid Nuevo Norte
-
Mediapro pierde 71 millones de euros en 2024 y reduce ingresos, ebitda y plantilla
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
El Gobierno del PNV riega con un millón a la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Los OK y KO del sábado, 19 de julio de 2025