BBVA se apunta al optimismo: el PIB crecerá un 0,8% en el primer trimestre
La economía española crecerá un 0,8% en el primer trimestre, una décima más que en los dos trimestres anteriores, según estimaciones de BBVA Research recogidas en su último observatorio sobre la economía española.
De confirmarse esta previsión, se produciría un «ligero sesgo al alza» sobre el crecimiento para 2017 contemplado por BBVA (2,7%). No obstante, el servicio de estudios de la entidad recuerda que se mantienen para 2017 las expectativas de desaceleración del PIB respecto a 2016 (en torno a medio punto menos).
Con la información disponible hasta el momento, BBVA Research señala que los datos del primer trimestre mostrarán una composición «algo más equilibrada» de la demanda interna, con una moderación «marginal» del crecimiento del consumo privado, hasta el entorno del 0,6%, y un aumento del gasto público que rondará el 0,5%.
Por su parte, entre enero y marzo la inversión registrará tasas de crecimiento más moderadas que las experimentadas desde principios de 2014, con la inversión en maquinaria y equipo comenzando a recuperarse y la continuidad, en tasas positivas, de la inversión residencial.
Las exportaciones, por su lado, se incrementarán un 1,2% en el primer trimestre, ocho décimas por debajo del trimestre anterior, debido tanto a la moderación de las ventas de bienes al exterior (+0,9%) como del consumo de los no residentes (+1,2%).
En cuanto al mercado laboral, BBVA Research calcula que, si en marzo prosigue la moderación de la afiliación a la Seguridad Social, el número de cotizantes podría aumentar un 0,8% en el primer trimestre, lo que implicaría una desaceleración de dos décimas respecto al trimestre anterior.
El paro, por su parte, podría reducirse un 2,6% si continúa en marzo su trayectoria descendente, por encima del descenso que experimentó en el cuarto trimestre (-2,3%).
El IPC caerá a partir de este mes
En lo que respecta a la inflación, BBVA Research estima que el efecto base en los precios de la energía cederá «gradualmente» a partir de marzo y facilitará la desaceleración de la inflación general.
De este modo, prevé que el año cierre con una inflación media anual próxima al 2,1%, mientras que la subyacente mantendrá su trayectoria al alza, con un promedio anual para este año del 1,2%.
Temas:
- BBVA Research
- IPC
- PIB
Lo último en Economía
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Marruecos estrecha su alianza con EEUU mientras Sánchez irrita a Trump en plena crisis migratoria
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025