BBVA acelerará la salida de empleados pero niega que vaya a hacer ningún ERE como Santander
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha negado que el banco vaya a realizar ningún recorte traumático, como esta misma semana han anunciado Banco Santander y Banco Sabadell.
BBVA ha negado que vaya a hacer ningún expediente de regulación de empleo (ERE) y que tenga planificado en absoluto hacer un despido masivo de empleados. Lo ha asegurado el consejero delegado de la entidad, Onur Genç, durante la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados de la entidad bancaria. El directivo turco sí que ha señalado que con la pandemia se acelera el proceso de digitalización y por tanto el banco tiene que acelerar las salidas en algunos perfiles menos digitales.
Genç ha dicho que BBVA «ha ido realizando una gestión dinámica de la plantilla sin hacer ERE y nuestra postura va a seguir siendo adaptarnos a las necesidades que tenga el negocio». De hecho, sin necesidad de hacer un ERE y gracias a este movimiento paulatino de salidas de personal, BBVA ya prescindió de 877 personas durante los seis primeros meses del año aunque según los datos remitidos a la CNMV de este último trimestre, ha pasado de 29.406 a 29.475, es decir ha subido su plantilla en España.
Esta misma semana precisamente se han anunciado procesos de ajuste de empleo en la gran banca. Este mismo martes 3 de noviembre, Santander convocará a sus sindicatos para comunicarles su intención de hacer un nuevo ERE.
Por otra parte, también Banco Sabadell ha anunciado un ajuste de plantilla de 2.000 personas aunque en su caso será sin recurrir a la figura jurídica del expediente de regulación de empleo, tirando de bajas incentivadas y prejubilaciones.
«Algunas de las tendencias que ya veíamos antes de la pandemia se han intensificado con la pandemia, como el uso de canales digitales. El número de transacciones a través de la app de BBVA se ha multiplicado con cinco y se podría acelerar el ajuste dinámico de la plantilla», ha dicho el CEO de BBVA.
BBVA ha lanzado a lo largo de este verano un plan de bajas incentivadas para su red de sucursales con el objetivo de ir aligerando personal en las sucursales. En este mismo plan se aseguraba que el principal objetivo de estas salidas sería el colectivo de personas que trabajan en caja, que suponen aproximadamente unas 3.000 personas que se dedican a actividades que muchos clientes ya realizan en un entorno digital. Estos trabajadores, además, tienen una media de edad elevada que se cifra en 55 años.
Lo último en Economía
-
Soy peluquera y este acondicionador de Mercadona es mucho mejor que otras marcas para cuidar tu pelo en verano
-
Hacienda va a ir por ti: pagar en efectivo este verano te puede salir muy caro
-
El aviso de una experta al comprar sandía o melón del supermercado: «Si lo ves así, no lo compres»
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
Giro de 180º confirmado en España: el cambio que afecta a estos jubilados
Últimas noticias
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español
-
Soy peluquera y este acondicionador de Mercadona es mucho mejor que otras marcas para cuidar tu pelo en verano
-
Ni se te ocurra tener así las puertas de casa: hace que las buenas energías se escapen, según el Feng Shui
-
La expresión madrileña que el resto de España no entiende: tiene nombre de dulce y no es lo que parece