BBVA acelerará la salida de empleados pero niega que vaya a hacer ningún ERE como Santander
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha negado que el banco vaya a realizar ningún recorte traumático, como esta misma semana han anunciado Banco Santander y Banco Sabadell.
BBVA ha negado que vaya a hacer ningún expediente de regulación de empleo (ERE) y que tenga planificado en absoluto hacer un despido masivo de empleados. Lo ha asegurado el consejero delegado de la entidad, Onur Genç, durante la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados de la entidad bancaria. El directivo turco sí que ha señalado que con la pandemia se acelera el proceso de digitalización y por tanto el banco tiene que acelerar las salidas en algunos perfiles menos digitales.
Genç ha dicho que BBVA «ha ido realizando una gestión dinámica de la plantilla sin hacer ERE y nuestra postura va a seguir siendo adaptarnos a las necesidades que tenga el negocio». De hecho, sin necesidad de hacer un ERE y gracias a este movimiento paulatino de salidas de personal, BBVA ya prescindió de 877 personas durante los seis primeros meses del año aunque según los datos remitidos a la CNMV de este último trimestre, ha pasado de 29.406 a 29.475, es decir ha subido su plantilla en España.
Esta misma semana precisamente se han anunciado procesos de ajuste de empleo en la gran banca. Este mismo martes 3 de noviembre, Santander convocará a sus sindicatos para comunicarles su intención de hacer un nuevo ERE.
Por otra parte, también Banco Sabadell ha anunciado un ajuste de plantilla de 2.000 personas aunque en su caso será sin recurrir a la figura jurídica del expediente de regulación de empleo, tirando de bajas incentivadas y prejubilaciones.
«Algunas de las tendencias que ya veíamos antes de la pandemia se han intensificado con la pandemia, como el uso de canales digitales. El número de transacciones a través de la app de BBVA se ha multiplicado con cinco y se podría acelerar el ajuste dinámico de la plantilla», ha dicho el CEO de BBVA.
BBVA ha lanzado a lo largo de este verano un plan de bajas incentivadas para su red de sucursales con el objetivo de ir aligerando personal en las sucursales. En este mismo plan se aseguraba que el principal objetivo de estas salidas sería el colectivo de personas que trabajan en caja, que suponen aproximadamente unas 3.000 personas que se dedican a actividades que muchos clientes ya realizan en un entorno digital. Estos trabajadores, además, tienen una media de edad elevada que se cifra en 55 años.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno