Bayer volverá a reducir su participación en Covestro por valor de 1.500 millones
La farmacéutica alemana Bayer ha confirmado que tiene previsto volver a reducir su participación en el grupo químico Covestro con el objetivo de recaudar alrededor de 1.500 millones de euros en un proceso de colocación acelerada.
Según ha informado a través de un comunicado, la colocación se lanzó este miércoles tras el cierre del mercado y está dirigida a exclusivamente a inversores institucionales.
La participación directa que Bayer tiene actualmente en Covestro asciende al 24,6%, mientras que Bayer Pension Trust posee otro 8,9% adicional. Tal y como ya se había anunciado anteriormente, la farmacéutica alemana pretende reducir a cero su participación en Covestro en el medio plazo, de la que se escindió en 2015.
En base al valor actual de mercado de Covestro, esta venta representaría una reducción de un 8,9%, con lo que la participación de Bayer en el grupo químico se reduciría hasta situarse por debajo de un 16%.
Credit Suisse y Goldman Sachs International actuarán como entidades colocadoras de forma conjunta, en lo que se conforma como la quinta colocación de acciones de Covestro por parte de Bayer en apenas diez meses. En total, el grupo ha recaudado unos 4.700 millones de euros en cuatro colocaciones anteriores.
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA