BASF dice que los despidos de Ford en Valencia afectarán a su planta de pintura en Guadalajara
El director general de BASF en España, Carles Navarro, ha reconocido que los despidos en Almusafes (Valencia) afectarán a Marchamalos en Guadalajara con más despidos.
Las consecuencias de los despidos anunciados este mismo lunes en Ford Almusafes (Valencia) van a afectar a cientos de kilómetros,en Marchamalo (Guadalajara). Lo ha anunciado el director general del Grupo BASF en España, Carles Navarro, que este martes ha dicho que hay posibilidad de que el ajuste de plantilla anunciado por la automovilística Ford en la localidad valenciana afecte de igual modo también en el empleo en la planta de pintura de la química en Marchamalos (Guadalajara).
Navarro ha hecho estas declaraciones en una conferencia de prensa de presentación de sus resultados de 2020. Navarro ha dicho así que la planta de Ford en Almusafes va a ser uno de sus principales clientes en España, por lo que las decisiones que le afecten de reducción de la producción también influyen en el grupo químico.
«Es cierto que es uno de nuestros principales clientes en España y, por tanto, los equipos que trabajan en la zona de pintado tendrán algún punto de afectación por las medidas que va a tomar Ford», ha dicho Carles Navarro, después de que le preguntaran si el ERE de Ford puede provocar también un ajuste de plantilla en la localidad alcarreña, informa Efe.
Sin detalles
El directivo Navarro ha apuntado que no conoce todavía «los detalles» de la decisión tomada por la automovilística Ford y sus despidos, pero ha asegurado que BASF «se ajustará y reaccionará» para «poder seguir prestando servicio a esta planta y aportar nuestra tecnología de pinturas».
Ford ha anunciado un expediente de regulación de empleo con 630 despidos y la desaparición del turno de noche en la planta de Almussafes para ajustarse a la caída de la producción en Europa.
El ajuste afecta a los modelos Galaxy, S-Max, Mondeo y Connect, y supone reducir de 1.640 a 1.360 los vehículos diarios que fabrica la planta.
Golpe a España
La empresa automotriz Ford con sede en Detroit (Estados Unidos) ha anunciado a los representantes de sus trabajadores un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con 630 despidos, así como el fin y desaparición del turno de noche en su planta de Almusafes (Valencia).
Este anuncio se ha producido en una reunión convocada por la dirección para este lunes, han dicho fuentes sindicales y ha podido confirmar OKDIARIO. La fábrica de Almusafes tiene en este momento en aplicación un expediente de suspensión de contratos o ERTE, a través del cual parará su actividad entre el 22 de marzo y el 1 de abril debido a la falta de componentes y a la adecuación que necesita para la producción del motor GDi.
La empresa lleva una continuada caída y empezó marzo sin días de producción completa, tras realizar paros de producción en enero y febrero y, salvo algunos días de enero, la planta no ha llegado a la producción de 1.640 unidades prácticamente ningún día en lo que llevamos de 2021 después de un año de pandemia, en el que se ha producido una bajada de la demanda de automóviles.
Temas:
- Ford
- Guadalajara
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
Los empresarios de Ciutadella estallan por las pérdidas económicas causadas por la peatonalización de Es Born
-
El Pacto Verde impondrá que los vehículos fabricados en Europa sean más circulares
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente