Los barones empujan a Sánchez a valorar una rebaja fiscal como la que proponen Feijóo y Ayuso
La profecía cumplida de Ayuso sobre el PSOE: «Vamos, que están a dos días de bajar los impuestos…»
Ayuso retrata a Sánchez: adelanta a este año la deflactación del IRPF para paliar la inflación
Los movimientos de los barones socialistas para bajar impuestos, siguiendo la estela de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han roto todos los planes del Gobierno de Pedro Sánchez. Este miércoles, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reconocido que «hay que proteger a las rentas bajas y vulnerables» al ser preguntada por estos movimientos de los líderes autonómicos socialistas. Es la primera vez que el Ejecutivo se abre a una rebaja fiscal para los más vulnerables después de meses negándose en redondo a ello.
El anuncio de Ayuso noqueó a un presidente que, como as en la manga, sí pensaba en deflactar el IRPF a las rentas más bajas. Algo que, tras la decisión de la presidenta madrileña, Moncloa descartó por completo para “no dar la sensación que vamos a remolque”, pero que la presión de los suyos ha vuelto a situar sobre la mesa.
La intención del Ejecutivo, tras renunciar inicialmente a esa deflactación -palabra que no gusta en el complejo presidencial, y a la que le buscan un término sustitutivo- por el adelanto de la mandataria madrileña, era únicamente la de subir impuestos a las grandes fortunas y rebajar el IVA de productos como los de la higiene femenina como les pide Podemos.
Pero el desmarque del barón más enemistado con Sánchez, el valenciano Ximo Puig, abriendo la veda a que otros barones sigan el camino -en los próximos días, Emiliano García Page en Castilla-La Mancha, Ángel Víctor Torres en Canarias, Guillermo Fernández Vara en Extremadura y María Chivite en Navarra- ha obligado al Ministerio de Hacienda a cambiar sus planes. Eso sí, en el PSOE ya se afanan a decir que no es lo mismo lo que ellos proponen a lo que ha impulsado el PP y que Alberto Núñez Feijóo lleva meses pidiendo. Aunque en realidad sí lo es.
La ministra Montero tenía previsto comparecer este jueves para anunciar las nuevas medidas. Pero ella misma, este miércoles, apuntaba en los pasillos del Congreso que es posible que no sea así. “Ya veremos si mañana o el viernes. Cuando salga será porque tengo acuerdo con Unidas Podemos y eso es una buena noticia” apuntaba. En todo caso, lo que está descartado es una rebaja generalizada del IRPF por la pérdida de recaudación que supondría.
Son horas de muchas llamadas entre los distintos ministerios, Moncloa y Ferraz. Sánchez y los barones se juegan mucho en las elecciones de mayo y nadie quiere regalar la victoria al PP. La irresponsabilidad, en palabras ayer martes de la portavoz Isabel Rodríguez, de los mandatarios que bajan impuestos, se convierte ahora en una responsabilidad para “proteger a los más vulnerables” según el entorno de Montero. Moncloa ya prepara el relato de otro giro de Sánchez.
Cómo rebajar sin deflactar
Lo que se está discutiendo en Hacienda es la fórmula para llevar a la práctica esa rebaja para las rentas bajas sin deflactar la tarifa del IRPF como ha hecho Ayuso ni rebajar el IVA de los alimentos básicos como pide Feijóo. Algo para lo que hay pocas opciones. Una de ellas sería rebajar el tipo de los tramos más bajos del impuesto (en la práctica, equivalente a una deflactación).
Otra opción sería elevar el mínimo exento para que más personas queden fuera de la obligación de hacer la Declaración de la Renta. Por último, se podría introducir algún tipo de desgravación o deducción por algún concepto que se invente el Gobierno de forma que sólo afecte a las rentas más bajas.
En todo caso, esta rebaja «selectiva» de impuestos a las rentas bajas irá acompañada de una subida a las rentas más altas que incluiría una elevación de los tipos impositivos de las rentas del ahorro y el nuevo impuesto a «los ricos» que pretende acabar con las bonificaciones autonómicas del Impuesto de Patrimonio.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
-
Yolanda Díaz aplaza el debate de la reducción de jornada a petición de Junts por el mal ambiente político
-
Nvidia empuja Wall Street a nuevos máximos históricos tras resumir las ventas de su chip IA a China
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
Elías Bendodo (PP) lamenta que el sanchismo se entregue a Bildu: «ETA manda en el Parlamento español»
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
El puzzle por resolver de Montse Tomé en ataque
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Fernández Borbalán, árbitro talismán del Barça, será el nuevo jefe del Comité Técnico de Árbitros (CTA)