Barceló tiene caja para invertir 600 millones hasta 2021 y busca operaciones corporativas
El grupo hotelero Barceló prevé invertir 600 millones de euros entre 2019 y 2021, de los que 100 millones se destinarán a reformas y 500 a incorporar unos 110 nuevos establecimientos, el 25 % de ellos en España, para lo que analiza nuevas operaciones corporativas.
En 2018 logró un beneficio neto recurrente de 180 millones e ingresó 3.000 millones, en línea con los resultados alcanzados en 2017, cuando ganó 243 millones impulsado por plusvalías de 120 millones, principalmente por la operación con Hispania, según las cifras provisionales ofrecidas este miércoles por el consejero delegado de Barceló para EMEA, Raúl González.
La deuda financiera neta se redujo de 330,7 millones en 2017 a 79,2 millones de euros en 2018, un nivel de endeudamiento muy bajo que, unido a un resultado bruto de explotación (Ebitda) recurrente de unos 400 millones, «nos deja en una clara posición inversora», ha destacado el ejecutivo.
En este sentido, ha señalado que siguen abiertos a protagonizar operaciones corporativas como la frustrada con NH y ha subrayado que los fondos especializados tienen mucho interés «en ir de la mano» con Barceló para comprar compañías «que nosotros podamos operar y de las que ellos sean los dueños».
En este sentido ha subrayado que ya trabajan con Blackstone y Covivio y que están negociando colaborar con Pandox.
Complicaciones en Cataluña
Por otra parte, el consejero delegado de Barceló Hotel Group para la zona EMEA, Raúl González, se ha referido a la situación política de Cataluña y ha alertado que «Barcelona puede pasar de ser un lugar magnífico para los turistas y empresarios a ser un lugar complicado».
Según ha explicado, 2017 fue un año histórico en Barcelona para Barceló aunque se registraron dos situaciones muy diferenciadas: hasta agosto un crecimiento del entorno del 15% y a partir de agosto una caída del 7%.
El directivo ha señalado que en este año se registraron algunas anulaciones en los establecimientos hoteleros de la Ciudad Condal pero incluso en otras ciudades españolas fruto del desconocimiento de la situación en el país. El año pasado, ha dicho, fue mucho peor.
Lo último en Economía
-
La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la OPA de Neinor sobre Aedas de 932 millones
-
El bufete de Montoro cambió la normativa para salvar a Messer tras la construcción de un planta ilegal
-
La deuda sube a 1,62 billones pese a que el Banco de España dice que «continuó con el descenso»
-
La Agrupación de periodistas denuncia que Montoro usó Hacienda para intimidarles y amenazarles
-
Macenas Mediterranean Resort avanza en su desarrollo con el inicio de las obras del campo de golf
Últimas noticias
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Jurassic World: la experiencia inmersiva de dinosaurios hasta el 28 de septiembre
-
La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la OPA de Neinor sobre Aedas de 932 millones