Bankinter recorta el crecimiento de España al 4% y pide una rebaja de impuestos
El Gobierno sepulta su previsión de crecimiento y la rebaja casi tres puntos: del 7% hasta el 4,3%
Dancausa carga contra Sánchez: «Sus medidas son insuficientes y van en dirección contraria»
Bankinter ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento económico y desempleo de España. El resultado son unas cifras inferiores a las estimaciones del Gobierno. El departamento de análisis y mercados de la entidad maneja un escenario en el que la economía española crecerá un 4% este año, frente al 4,3% que prevén en Moncloa.
La diferencia más relevante entre las proyecciones de Bankinter y el Gobierno se produce con el cálculo del PIB para 2023. El Gobierno asegura que la economía se elevará el 3,5% y desde Bankinter reducen el ascenso al 2,6%, un 25% menos. Para 2024, el banco también se muestra más pesimista que el Ejecutivo y apunta a una mejora del crecimiento del 2%, frente al 2,4% que calculan los de Pedro Sánchez.
Respecto al desempleo, en Moncloa esperan una tasa de paro del 12,8% para este año y en Bankinter elevan la cifra hasta el 13,4%. La analista del banco Aránzazu Cortina señaló durante la presentación de estrategia de inversión de la entidad que contemplan un escenario “pesimista” para España.
La experta recordó que se ha pasado de un crecimiento trimestral del 2,6%-3% el año pasado al 0,2% este curso y que la reforma laboral “hace difícil la interpretación de las tasas de desempleo”. Por otro lado, Cortina calcula que la deuda sobre el PIB llegará al 110% y que se “debe controlar el déficit con mayor firmeza para lograr la flexibilidad necesaria con la que bajar de este nivel”.
El director del departamento de análisis y mercados de Bankinter, Ramón Forcada, se mostró muy crítico con la carga impositiva a los ciudadanos en momentos de tensión económica como el actual. “Los impuestos ya son lo suficientemente altos en Europa y particularmente en España”.
Forcada entiende que la inflación reducirá con fuerza los márgenes empresariales y las rentas familiares, “con unos sueldos que no van a subir para compensar la inflación”. En consecuencia, ambos actores de la sociedad “son los que están pagando, sin nuevas ganancias, la situación actual y esto va a generar frustración social”. Además, le preocupa la reacción del BCE para controlar el IPC. “Va a llegar tarde y su margen de maniobra se va a reducir”, según su criterio, y entiende que se seguirán viendo inflaciones elevadas hasta 2024.
El nuevo impuesto a las eléctricas fue otra de las cuestiones tratadas durante la presentación. Para Bankinter se trata de acciones con un “impacto desfavorable” que provocan “inseguridad jurídica”. La entidad considera que el baile de anuncios y propuestas genera “incertidumbre” al seguir sin resolverse “cuestiones clave”. Dichas cuestiones del futurible impuesto pasan por saber qué tipo de figura tributaria se va a aplicar, cuánto tiempo va a estar en vigor, si tendrá carácter retroactivo, qué figura legislativa se va a elegir para su aprobación y cuándo se aprobará.
Temas:
- Bankinter
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Un estudio afirma que los biocombustibles emiten globalmente más CO₂ que los combustibles fósiles
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección