Bankinter propone a sus clientes marcharse a Luxemburgo para evitar los impuestos a las sicavs
El banco madrileño, especializado en grandes patrimonios, reconoce que hay formas de evitar futuros castigos a las sicavs y que estos pasan por operar desde la filial de Luxemburgo, entre otras medidas.
Bankinter está proponiendo a sus clientes de sicavs, preocupados por el más que seguro endurecimiento de sus condiciones fiscales por el Gobierno, marcharse a Luxemburgo para operar sus sicavs (vehículo de inversión colectiva con beneficios fiscales para ahorradores) desde la filial que el banco madrileño tiene en el ducado del Benelux.
Así lo ha asegurado la consejera delegada de Bankinter, Dolores Dancausa, este jueves durante la rueda de prensa de resultados anuales de la entidad. Dancausa ha asegurado que Bankinter tiene una ficha bancaria luxemburguesa y que por tanto se puede operar desde allí para los inversores españoles, dado que Luxemburgo no castiga este vehículo de inversión colectiva, como tampoco lo hacen otros países de la UE.
Irse a Luxemburgo es una de las opciones, ha indicado Bankinter, pero no es la única para poder evitar la incertidumbre generada por el castigo fiscal a las sicavs que viene de camino. Jacobo Díaz, director financiero del banco naranja, ha asegurado que también existe la posibilidad de fusionar fondos, pero ha señalado que por el momento no se están produciendo salidas, sino entradas netas de sicavs.
Precisamente este miércoles, el propio presidente de la CNMV, Sebastián Albella, llamó la atención para que el Ejecutivo no liquide la figura legal de las sicavs, tal y como indicó en el acuerdo programático entre Unidas Podemos y el PSOE, ya que este intento de gravar fiscalmente las sicavs llevaría irremediablemente a la salida de capitales hacia otras jurisdicciones menos agresivas con este tipo de ahorro. «Sería una pena» que el Gobierno acabara con la fórmula fiscal de las sicavs, ha asegurado.
En España había más de 2.500 sicavs a finales de 2019 y tenían un patrimonio de 30.000 millones de euros. Esta fórmula legal fue desarrollada precisamente por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010. Las sicavs permiten pagar sólo un 1% por rendimientos y plusvalías aunque las ganancias patrimoniales de sus socios por venta de participaciones o dividendos están sujetas al mismo impuesto sobre el capital que la venta de acciones.
«Ofreciendo las diferentes alternativas, demostramos a nuestros clientes que cuidamos mucho su relación y que con nosotros pueden estar tranquilos», dicho la consejera delegada de Bankinter, Dolores Dancausa, demostrando que los aumentos impositivos a vehículos de inversión tienen efectos de salida de capitales del propio país.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen minuto a minuto, resultado y cómo ha quedado la parrilla del gran premio de fórmula 1 en Monza
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Italia de Fórmula 1
-
El Gobierno quiere otro aplauso de Hamás: prevé aprobar medidas contra Israel el próximo martes
-
Mi madre siempre usaba este truco para limpiar los espejos: perfectos y sin restregones en 1 minuto
-
Verstappen se lleva una pole increíble en Monza con Alonso octavo y batacazo de Sainz