Bankinter prevé una desaceleración del precio de la vivienda para 2022 y 2023
El Departamento de Análisis y Mercados de Bankinter prevé una desaceleración del precio de la vivienda y pronostica un alza «muy moderado», del entorno del 1% a cierre de 2022 y otro 1% en 2023, por debajo del incremento «significativo» del 6,4% en 2021, según las estimaciones publicadas este lunes. El equipo de analistas del banco continúa sin ver «señales de sobrecalentamiento» en los precios del mercado inmobiliario, con tasas de esfuerzo todavía por debajo de la media histórica y un equilibrio entre oferta y demanda.
Bankinter calcula que el porcentaje de renta disponible que se dedica a abonar la cuota (o tasa de esfuerzo) se mantenga en niveles del 35% -media histórica de los últimos años-, dos puntos porcentuales por encima del que había al cierre del año anterior. Por otro lado, desde el departamento de Análisis y Mercados de la entidad aprecian un cierto equilibrio de oferta y demanda.
La demanda estructural de vivienda es de unas 100.000 unidades al año, distribuidas entre las 70.000 que vendrían por creación de hogares y 30.000, por demanda extranjera, mientras que la oferta se sitúa en un nivel similar (cerró 2021 con 100.000 inmuebles en construcción). La previsión es que se supere ese umbral en 2022 y 2023 para cubrir el déficit de oferta de los últimos años. El informe prevé cierto enfriamiento en la actividad inmobiliaria, ya que las transacciones de vivienda podrían descender un 5 % en este ejercicio, tras alcanzar niveles máximos de 15 años en 2021, cuando se superó el medio millón de compraventas.
Temas:
- Bankinter
- Precio vivienda
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz