Bankinter prevé una desaceleración del precio de la vivienda para 2022 y 2023
El Departamento de Análisis y Mercados de Bankinter prevé una desaceleración del precio de la vivienda y pronostica un alza «muy moderado», del entorno del 1% a cierre de 2022 y otro 1% en 2023, por debajo del incremento «significativo» del 6,4% en 2021, según las estimaciones publicadas este lunes. El equipo de analistas del banco continúa sin ver «señales de sobrecalentamiento» en los precios del mercado inmobiliario, con tasas de esfuerzo todavía por debajo de la media histórica y un equilibrio entre oferta y demanda.
Bankinter calcula que el porcentaje de renta disponible que se dedica a abonar la cuota (o tasa de esfuerzo) se mantenga en niveles del 35% -media histórica de los últimos años-, dos puntos porcentuales por encima del que había al cierre del año anterior. Por otro lado, desde el departamento de Análisis y Mercados de la entidad aprecian un cierto equilibrio de oferta y demanda.
La demanda estructural de vivienda es de unas 100.000 unidades al año, distribuidas entre las 70.000 que vendrían por creación de hogares y 30.000, por demanda extranjera, mientras que la oferta se sitúa en un nivel similar (cerró 2021 con 100.000 inmuebles en construcción). La previsión es que se supere ese umbral en 2022 y 2023 para cubrir el déficit de oferta de los últimos años. El informe prevé cierto enfriamiento en la actividad inmobiliaria, ya que las transacciones de vivienda podrían descender un 5 % en este ejercicio, tras alcanzar niveles máximos de 15 años en 2021, cuando se superó el medio millón de compraventas.
Temas:
- Bankinter
- Precio vivienda
Lo último en Economía
-
Telefónica sobre el apagón del 112: «La actualización de red ha afectado a servicios de varias empresas»
-
Benjamin J. Babcock dimite como presidente del consejo de Dia y Alberto Gavazzi lo sustituye
-
No es una errata, pero lo parece: el pueblo toledano a una hora de Madrid con casas de 135 m² por 45.000€
-
España bate récords y supera los 17 millones de turistas extranjeros en el primer trimestre
-
El Ibex 35 sube 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos
Últimas noticias
-
Ábalos inyectó por sorpresa 40 millones extra a la obra de la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
No estamos preparados para el invento que ha llegado a Decathlon: te va a cambiar la vida en la playa
-
Telefónica sobre el apagón del 112: «La actualización de red ha afectado a servicios de varias empresas»
-
José Luis Bayo desafía a Feijóo y anuncia su candidatura a la presidencia del PP
-
Osasuna obliga al Barça a ganar el último partido de Liga para evitar líos