Bankia escala a máximos del último año tras anunciarse la fusión con BMN
Las acciones de Bankia se han disparado hasta máximos de enero de 2016, después de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) haya recomendado la fusión de la entidad con BMN como la mejor opción para recuperar el dinero público invertido en ambas entidades. No obstante, los expertos consideran que esta operación acabará perjudicando a Bankia.
La cotización de la firma presidida por José Ignacio Goirigolzarri ha liderado los avances en el día de hoy, de hecho ha cerrado la jornada en el parqué madrileño con rebotes del 3,22% y la acción en el 1,06 euros.
Sin embargo, los expertos no son muy optimistas sobre el resultado bursátil de la fusión. La gran mayoría cree que BMN no será más que un lastre para la entidad de Goirigolzarri. Javier Santacruz, economista y socio director de China Capital, cree que, «sin duda, hará perder valor al accionista».
«Lo que se va a hacer con ello es intentar repetir el modelo de banca pública de principios de los 90, es decir, integrar en una única entidad todas las participaciones públicas en bancos. Si tú juntas una cosa que va medio bien con otra cosa que va medio mal, pues el resultado es el que es», explica el economista, que reconoce que «en esto tenemos mucha experiencia porque es así como se hicieron las fusiones de las cajas. Esto no es más que una fusión de las cajas, pero nueve años después», explica Santacruz.
José Lizán, gestor de Auriga, también cree que BMN es un lastre para Bankia: “No aporta demasiado, es más quitarse un problema de encima el Gobierno que otra cosa”. Aunque lo cierto es que el experto no cambia su visión negativa sobre Bankia debido a la fusión, ya que en su opinión “BMN es muy pequeño en dimensión”. Algo parecido cree el analista independiente Alberto Iturralde, que no es que deje de entrar en el banco que preside Goirigolzarri por el ‘matrimonio’, sino que, directamente, no apuesta por valores bajistas y, bajo su punto de vista, “Bankia lo es”.
Tras analizar los estudios encargados a Société Générale y AFI, la Comisión Rectora del FROB ha considerado que una fusión entre Bankia y BMN sería más beneficiosa para las arcas estatales que su venta por separado.
Desde el pasado jueves, los títulos de la entidad financiera suben casi un 9% y en lo que va de mes acumulan un avance cercano al 14%, animados por un mejor escenario para el sector bancario tras la última comparecencia del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y la subida de tipos de interés de un 0,25% de la Reserva Federal. Un movimiento de Janet Yellen que acaban de anunciar al otro lado del Atlántico.
Lo último en Economía
-
El empecinamiento de Sánchez de gobernar en minoría deja a las eléctricas sin 200.000 millones
-
El Ibex 35 cierra plano en 14.000 puntos: las eléctricas cotizarán mañana la caída del decreto antiapagón
-
Coca-Cola lo hace oficial: así será la nueva fórmula que sustituye el azúcar tras la presión de Trump
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuáles son los únicos fideos instantáneos que se pueden comer
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
El Atlético de Madrid sigue reforzando su plantilla y ficha a Marc Pubill
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
El manifiesto del torito guapo
-
El sector eólico considera un ‘error’ la no convalidación del decreto antiapagones