Báñez dice que los trabajadores se merecen mejoras salariales e insta a CCOO, UGT y CEOE a pactarlas
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha vuelto a animar este martes a sindicatos y empresarios a firmar un acuerdo salarial porque, según ha remarcado, los trabajadores «se merecen» mejoras en sus sueldos y sería además un «acicate» para la confianza de los inversores.
En declaraciones a la prensa en el acto de presentación del plan estatal formativo en competencias digitales, Báñez ha señalado que un acuerdo de negociación colectiva como el que los agentes sociales han suscrito en anteriores ocasiones contribuiría, junto a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2018, a consolidar la confianza y la recuperación económica y del empleo.
«Yo confío en los representantes sindicales y empresariales y en que sus negociaciones culminen con un amplio acuerdo de subida de salarios en España, que contribuya a la creación de empleo. Lo han hecho el pasado y estoy convencida de que también lo van a hacer en el presente», ha asegurado la ministra.
Lo último en Economía
-
Indra creará más de 3.000 empleos directos en España gracias a los proyectos de Defensa
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
Últimas noticias
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
De la Fuente: «El mejor jugador que tiene esta selección es el equipo»
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 14 de octubre de 2025
-
El PSOE no podrá impedir que España juegue el Mundial: Italia elimina definitivamente a Israel
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026