Bancos y sindicatos acaban sin acuerdo una nueva reunión para pactar el convenio de 2024-2026
Los bancos ofrecen un 7% en el conjunto del periodo, que ha sido rechazada por los sindicatos
Bancos y sindicatos han cerrado este miércoles sin acuerdo una nueva reunión para negociar el convenio colectivo del sector de 2024 a 2026, que afecta a unos 140.000 empleados. Se trata de los bancos que forman parte de la patronal Asociación Española de Banca (AEB), entre ellos Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell o Bankinter.
Según indica el sindicato FINE en un comunicado, los bancos han decidido mantener sin cambios su oferta de subir los sueldos de los empleados un 2,25% los dos primeros años y un 1,25% los siguientes, hasta un total del 7% con compensación y absorción.
«Volvemos a valorar como inaceptable una propuesta tan alejada de la realidad, que interpretamos como una falta de interés en el avance de la negociación y de sensibilidad ante la situación que estamos viviendo», critica el sindicato, que considera que la oferta de la AEB «no compensa de forma justa y consecuente el sobreesfuerzo realizado por las plantillas en los últimos años».
La propuesta de los sindicatos, tanto en la negociación en la mesa de banca como en ahorro y las cooperativas de crédito es una subida de entre el 17% y el 23%.
Bancos y sindicatos se han emplazado a continuar las negociaciones el próximo 5 de febrero, una vez finalizada la ronda de presentación de los resultados de los bancos, que empieza en dos semanas, y que sin duda serán polémicos por los beneficios históricos de las entidades que los trabajadores les reprochan no se traduzcan en subidas de los salarios y de las condiciones laborales.
Los sindicatos advirtieron recientemente de que la paz laboral del sector estaba en el aire y que las plantillas «ya no pueden esperar más».
«Si las patronales no entienden que deben devolver a sus trabajadores una parte de lo que estos aportan a los beneficios» que van a presentar al mercado en breve y en dos meses a sus accionistas en las juntas anuales, FINE, CCOO y UGT pondrán en marcha «una escalada de actuaciones este trimestre», sobre todo en dichas juntas, advertían.
La patronal de la banca AEB confía en que el diálogo culmine con un acuerdo «equilibrado» para ambas partes y recuerda que las negociaciones están «en la fase inicial», por lo que hasta ahora solo disponen de las primeras propuestas de los sindicatos, que «siempre respetamos».
La patronal bancaria también destaca que siempre ha apostado por el acuerdo a través del diálogo permanente con los sindicatos, como lo demuestra el hecho de que este convenio será el número 25 de su historia y también que ambas partes se sentaron hace menos de un año para acordar una subida salarial extraordinaria del 4,5% para 2023.
Este jueves se reunirá la mesa del convenio de ahorro, que agrupa a los bancos creados por las antiguas cajas de ahorros, entre ellos CaixaBank, Unicaja Banco, Ibercaja o Kutxabank. La patronal del sector, la CECA, ofreció en la última reunión celebrada el 12 de diciembre una subida salarial del 5% en 3 años, muy por debajo del aumento de entre el 17 y el 23% que quieren los trabajadores.
Temas:
- Banca
- Convenio Colectivo
Lo último en Economía
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
Últimas noticias
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online en TV gratis el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens
-
Somos expertos jardineros y este es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano