Banco Santander vence en los tribunales: la Audiencia Nacional avala su ERE de 3.000 personas
El tribunal especial ha dado recientemente luz verde para ejecutar su despido colectivo al no aceptar la nulidad del despido colectivo que pedía el sindicato CGT.
La Audiencia Nacional ha dado la razón a Banco Santander en su pleito con el sindicato CGT con motivo del expediente de regulación de empleo de 3.223 personas que ha puesto en marcha la entidad bancaria y que estará culminado el próximo mes de noviembre. En una sentencia a la que ha tenido acceso este periódico, la sala de lo social del tribunal especial rechaza aprobar la nulidad del despido colectivo tal y como solicitaba el sindicato.
Los abogados de CGT -que presentaron la demanda no sólo contra el banco sino también contra CC.OO., UGT, otros sindicatos y el Ministerio Fiscal- pedían la nulidad del ERE porque el banco tenía beneficios en el momento en que presentó el despido colectivo.
Las alegaciones de CGT consistían, como motivos principales, en que el banco no podía alegar causas productivas y organizativas en un contexto de beneficios. Sin embargo, el banco había presentado como motivación para su ERE un informe en el que señalaba que «se ha producido un deterioro tanto del margen bruto como del margen de explotación en el periodo 2015-2017».
Desde Banco Santander se recuerda que más del 80% de los representantes sociales de la entidad aprobaron el despido colectivo de 2019 y se considera que estas cifras legitiman la pertinencia de su actuación laboral.
La Audiencia Nacional fue testigo el 9 de octubre de la vista que enfrentó a las dos partes. En la misma, los letrados del banco pidieron una multa por temeridad procesal para CGT por alegar que no podía presentar un ERE arguyendo causas organizativas y productivas.
Un ERE que continúa
Por su parte, Banco Santander está llevando a cabo las últimas salidas de su expediente de regulación de empleo, que estará cumplimentado -y del que se darán todos los detalles- en noviembre. Aunque el banco ha defendido que su intención era que todo el ERE fuera voluntario, este periódico ha tenido conocimiento de cartas de despido forzoso a empleados que no se acogieron al ERE.
El CEO del grupo José Antonio Álvarez, ha manifestado este miércoles en la rueda de prensa trimestral de resultados que el banco «no va a acelerar» en el cierre de oficinas respecto a las 1.200 que van a cerrar este año, dado que si así lo hiciera, «se quedaría sin ninguna». Sin embargo no ha negado que vayan a continuar los ajustes y cierres y ha lanzado un mensaje a su plantilla: «Hay que aumentar la productividad».
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
-
Giro oficial en las pensiones: la lista de jubilados que van a cobrar 300 euros más
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el truco secreto que usan muchos bares para inflar tu cuenta
-
Adiós a cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones si estás en esta lista: la Seguridad Social lo confirma
Últimas noticias
-
Tragedia en Francia: un tornado deja un muerto y cuatro heridos graves en las afueras de París
-
Innovación y tecnología para el milagro del agua en España
-
La Policía Local de Valencia interviene 200.000 euros en billetes falsos en un control de seguridad
-
El Círculo de Bellas Artes se transforma en un akelarre en Halloween
-
¿Cuándo se jodió Barcelona?