Banco Santander ofrece a sus 26.000 ex empleados que cobran renta vitalicia cobrarla toda de golpe
Los ex empleados que lo deseen podrán cobrar su renta vitalicia en un solo pago en el mes de julio o fraccionarlo en cinco anualidades para tener menos impacto fiscal.
Banco Santander va a ofrecer a 26.000 exempleados que cobran ahora mismo una renta vitalicia la posibilidad de cobrarla de golpe en un solo pago. Esta propuesta ha sido recogida en un acuerdo entre el banco y los sindicatos firmado el pasado mes de diciembre, al que ha tenido acceso Europa Press.
Los antiguos empleados que así lo quieran podrán cobrar su renta vitalicia en un solo pago en julio o también lo podrán partir en hasta cinco anualidades para reducir el impacto fiscal.
Si además de ello se da el caso del fallecimiento del beneficiario de la renta vitalicia que hubiera optado por cambiarla por un único pago, las cantidades pendientes de cobro se abonarán a aquellas personas que haya designado expresamente o a sus herederos.
Fuentes sindicales consultadas calculan que hay unos 26.000 jubilados con derecho a percibir estas rentas vitalicias, que se suman a la pensión que ya perciben de la Seguridad Social.
Dicho complemento deriva bien del convenio colectivo, para aquellos que se jubilan estando en el banco, o bien de acuerdos de prejubilación, en cuyo caso los prejubilados cobran lo acordado hasta que llegan a pensionistas y entra entonces en vigor el complemento que se capitaliza en la renta vitalicia.
El acuerdo firmado recoge el compromiso de Santander de llevar a cabo una campaña de información durante el primer semestre de 2020, dirigiéndose y contactando con todos y cada uno de los beneficiarios e informándoles de forma clara y comprensible de todos los aspectos y condiciones que implica la propuesta.
La sustitución de la renta vitalicia por el pago único solo se materializará si llegado el mes de junio así lo ha solicitado el 40% del colectivo que tiene derecho a ella, en cuyo caso se procederá al pago en el mes de julio, como adelanta ‘Cinco Días’.
Los sindicatos han considerado que se trata de una propuesta «razonable», al proceder de un derecho recogido en el convenio colectivo, ser voluntaria y conllevar la creación de una comisión de seguimiento y la supervisión de actuarios independientes para garantizar el cumplimiento de las condiciones.
Banco Santander cuenta con un fondo interno para hacer frente a estos compromisos que mantiene con este colectivo de jubilados. La propuesta beneficiaría al banco en la medida en que deshacerse anticipadamente de las provisiones constituidas para el pago de estas rentas le permitiría sanear su balance.
Temas:
- Banco Santander
- Jubilados
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado y cómo va el partido de Champions League hoy en vivo
-
Dónde ver gratis hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»