Banco Santander no descarta sacar a Bolsa su plataforma digital PagoNxt
El Banco Santander abre la puerta a sacar a Bolsa PagoNxt, su nueva compañía que aglutina todos los negocios digitales del grupo. La presidenta del Banco, Ana Botín, ha asegurado en una entrevista a Reuters que consideraría la posibilidad de sacar a bolsa la compañía, aunque no tiene «ningún plan para ello en este momento».
Santander espera triplicar los ingresos en su negocio de pagos PagoNxt a alrededor de 1.000 millones de euros en los próximos años a medida que avanza para competir con los principales actores del negocio como Apple Pay y Stripe.
El banco más grande de España tiene como objetivo los pagos como parte de una estrategia más amplia para impulsar su valoración de mercado, con su negocio de préstamos tradicional obstaculizado por las bajas tasas de interés y las empresas de tecnología que se mueven hacia otras áreas de los servicios financieros.
«En cinco años habrá diez, tal vez quince plataformas de pago globales, la mitad de ellas serán bancos y la otra mitad no bancarias, JP Morgan y nosotros seremos uno de ellos», dijo la presidenta ejecutiva Ana Botín.
Santander agrupó sus negocios de pagos comerciales, comerciales y de consumo en PagoNxt en septiembre en un intento de construir una marca de tecnología financiera distinta de su núcleo bancario.
Y a fines del año pasado compró activos tecnológicos de la colapsada firma alemana Wirecard para expandir su negocio de pagos en Europa. Los pagos estuvieron entre los sectores con mejor desempeño en servicios financieros el año pasad ya que la pandemia de coronavirus aceleró el auge del comercio electrónico.
La firma de datos de mercado Statista espera que el valor total de la transacción en pagos digitales alcance los 10,52 billones de dólares para 2025 desde los 6,69 billones de dólares proyectados para 2021. Frank D’Souza, asesor estratégico del negocio de pagos de Santander, dijo que espera que los ingresos de PagoNxt crezcan de 360 millones de euros en 2020 a mil millones de euros en el mediano plazo.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Israel atrasa la liberación de palestinos hasta asegurar la próxima entrega de rehenes sin humillaciones
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Los niños de Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los 8 y los 11 años
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»