Banco Santander no descarta sacar a Bolsa su plataforma digital PagoNxt
El Banco Santander abre la puerta a sacar a Bolsa PagoNxt, su nueva compañía que aglutina todos los negocios digitales del grupo. La presidenta del Banco, Ana Botín, ha asegurado en una entrevista a Reuters que consideraría la posibilidad de sacar a bolsa la compañía, aunque no tiene «ningún plan para ello en este momento».
Santander espera triplicar los ingresos en su negocio de pagos PagoNxt a alrededor de 1.000 millones de euros en los próximos años a medida que avanza para competir con los principales actores del negocio como Apple Pay y Stripe.
El banco más grande de España tiene como objetivo los pagos como parte de una estrategia más amplia para impulsar su valoración de mercado, con su negocio de préstamos tradicional obstaculizado por las bajas tasas de interés y las empresas de tecnología que se mueven hacia otras áreas de los servicios financieros.
«En cinco años habrá diez, tal vez quince plataformas de pago globales, la mitad de ellas serán bancos y la otra mitad no bancarias, JP Morgan y nosotros seremos uno de ellos», dijo la presidenta ejecutiva Ana Botín.
Santander agrupó sus negocios de pagos comerciales, comerciales y de consumo en PagoNxt en septiembre en un intento de construir una marca de tecnología financiera distinta de su núcleo bancario.
Y a fines del año pasado compró activos tecnológicos de la colapsada firma alemana Wirecard para expandir su negocio de pagos en Europa. Los pagos estuvieron entre los sectores con mejor desempeño en servicios financieros el año pasad ya que la pandemia de coronavirus aceleró el auge del comercio electrónico.
La firma de datos de mercado Statista espera que el valor total de la transacción en pagos digitales alcance los 10,52 billones de dólares para 2025 desde los 6,69 billones de dólares proyectados para 2021. Frank D’Souza, asesor estratégico del negocio de pagos de Santander, dijo que espera que los ingresos de PagoNxt crezcan de 360 millones de euros en 2020 a mil millones de euros en el mediano plazo.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»