Banco Santander entra en el ranking de las mejores empresas para trabajar de todo el mundo
Banco Santander ha entrado en el prestigioso ranking de las 25 mejores empresas para trabajar a nivel mundial. Concretamente, la entidad que preside Ana Botín ha sido ‘homenajeada’ de este modo por Great Place to Work.
La entidad bancaria se ha situado en el puesto número 24, por detrás de McDonald’s y por encima de la división latinoamericana de la teleco estadounidense AT&T.
«El ranking es una muestra de nuestro éxito en la gestión de equipos. De hecho, el 91% de los empleados está orgulloso de trabajar en Santander», ha indicado la presidenta de Banco Santander, Ana Botín.
«El logro de hoy es un gran paso adelante y una base sólida sobre la que construiremos un banco más responsable que no solo es excelente en lo básico, sino que también aborda desafíos actuales», ha agregado la ejecutiva.
Asimismo, el banco ha destacado que cuenta con una estrategia «basada en la confianza» y una cultura corporativa que «fomenta» la diversidad y está «orientada» a los resultados.
Great Place to Work ha elaborado la lista en función de las encuestas completadas por 3,4 millones de trabajadores en 90 países diferentes. Además, para entrar en el ranking mundial, las empresas deben contar, al menos, con 5.000 empleados, que el 40% de su plantilla esté en el extranjero, como mínimo, y figurar en los rankings nacionales de Great Place to Work durante cinco años.
En primer lugar se ha situado la tecnológica estadounidense Cisco, seguida de la hotelera Hilton y la plataforma de gestión de relaciones con clientes Salesforce. El ‘top 5’ lo cierran DHL Express y Mars.
La firma autora del ranking ha alertado, no obstante, de que solamente el 46% de los empleados encuestados ha asegurado que su empresa es un «gran lugar» para trabajar, lo que implica que «las empresas están fallando en lograr su máximo potencial».
«La mitad de la fuerza de trabajo dice que no está teniendo una gran experiencia. La gente es infeliz, las organizaciones están decepcionando y los líderes no están cumpliendo sus responsabilidades porque sus empleados no tienen confianza en ellos», ha alertado el consejero delegado de Great Place to Work, Michael Bush.
No obstante, teniendo solamente en cuenta las respuestas de las 25 mejores empresas para trabajar, el porcentaje de satisfacción prácticamente se duplica, hasta llegar al 85%.
En sexta posición del ranking se ha situado SAP, seguida de EY, Stryker, SAS, Workday, Adecco, Roche, Mercado Libre, American Express, Adobe, Abbvie, Intuit, Admiral, Belcorp, Scotiabank, Atento, Natural, McDonald’s, Banco Santander y AT&T Latinoamérica.
Atento, firma de origen español pero con sede en Luxemburgo, también ha sido reconocida por noveno año consecutivo como unas de las mejores empresas para trabajar en Latinoamérica, situándose en el puesto número 12 en el ranking de la región.
Temas:
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League