Banco Santander se cae de la puja por el negocio minorista de Citi en México
Banco Santander descarta cualquier compra que exija una ampliación de capital, en España o en México
Pedro Sánchez hace perder a los accionistas de la banca más de 4.900 millones con su impuestazo
Banco Santander se queda sin opciones de pujar por Banamex, la filial de Citigroup en México, por la que se interesó y llegó a presentar una primera oferta no vinculante que ha sido rechazada y le deja fuera del proceso de venta, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo que preside Ana Botín confirma que presentó una oferta no vinculante, dado su interés por participar en el proceso de venta con el que Citigroup podría desprenderse de algunos negocios de su operativa en México, que el vendedor ha considerado.
Sin embargo, al Santander ya se le ha trasladado que no continuará en las siguientes etapas del proceso, lo que le deja sin opciones de pujar por Banamex.
«Con motivo del interés por la participación de Banco Santander en el proceso que está llevando a cabo Citigroup en relación con la potencial venta de ciertos negocios de su operativa en México, Santander confirma que presentó una oferta no vinculante y que, tras haber sido sometida a la consideración de Citigroup, el banco ha sido informado de que no continuará en las siguientes etapas del proceso», señala la información que la entidad ha remitido al supervisor español.
La compra del negocio minorista de Citi en México ha suscitado mucho interés entre las entidades presentes en el país desde que se anunciara la venta el pasado 11 de enero. Santander, Banorte, Inbursa y Banco Azteca han sido algunas de las entidades que se han interesado por la operación.
Sin embargo, algunas sociedades ya se han retirado de la puja por el negocio de Citi. El empresario mexicano Ricardo Salinas, dueño de Banco Azteca, Grupo Elektra y TV Azteca anunció su decisión de no seguir en la carrera por requerir «demasiado tiempo e inversión». También se especuló con la posibilidad de que BBVA se lanzase a presentar una oferta por su fuerte posición en el país y la liquidez con la que cuenta el grupo tras vender su negocio en Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11