Banco Santander se cae de la puja por el negocio minorista de Citi en México
Banco Santander descarta cualquier compra que exija una ampliación de capital, en España o en México
Pedro Sánchez hace perder a los accionistas de la banca más de 4.900 millones con su impuestazo
Banco Santander se queda sin opciones de pujar por Banamex, la filial de Citigroup en México, por la que se interesó y llegó a presentar una primera oferta no vinculante que ha sido rechazada y le deja fuera del proceso de venta, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo que preside Ana Botín confirma que presentó una oferta no vinculante, dado su interés por participar en el proceso de venta con el que Citigroup podría desprenderse de algunos negocios de su operativa en México, que el vendedor ha considerado.
Sin embargo, al Santander ya se le ha trasladado que no continuará en las siguientes etapas del proceso, lo que le deja sin opciones de pujar por Banamex.
«Con motivo del interés por la participación de Banco Santander en el proceso que está llevando a cabo Citigroup en relación con la potencial venta de ciertos negocios de su operativa en México, Santander confirma que presentó una oferta no vinculante y que, tras haber sido sometida a la consideración de Citigroup, el banco ha sido informado de que no continuará en las siguientes etapas del proceso», señala la información que la entidad ha remitido al supervisor español.
La compra del negocio minorista de Citi en México ha suscitado mucho interés entre las entidades presentes en el país desde que se anunciara la venta el pasado 11 de enero. Santander, Banorte, Inbursa y Banco Azteca han sido algunas de las entidades que se han interesado por la operación.
Sin embargo, algunas sociedades ya se han retirado de la puja por el negocio de Citi. El empresario mexicano Ricardo Salinas, dueño de Banco Azteca, Grupo Elektra y TV Azteca anunció su decisión de no seguir en la carrera por requerir «demasiado tiempo e inversión». También se especuló con la posibilidad de que BBVA se lanzase a presentar una oferta por su fuerte posición en el país y la liquidez con la que cuenta el grupo tras vender su negocio en Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
Sinner se retira cojo y acalambrado en Shanghái: Alcaraz es más numero uno del mundo
-
MacIntyre se corona en el Alfred Dunhill Links de Escocia
-
El Mallorca Women’s Championships cerró la fase previa
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás