Banco Sabadell perdió en solo un día 10.000 millones en depósitos tras el referéndum del 1-O
La fuga de depósitos de Sabadell se frenó gracias al cambio de sede
Boicot de los separatistas a Sabadell: sacan sus fondos municipales de la entidad
Banco Sabadell perdió en un solo día 10.000 millones de euros en depósitos tras la celebración de la consulta ilegal en Cataluña. No obstante, como ha confirmado el CEO de la entidad, Jaume Guardiola, la situación está revertida gracias al cambio de sede social de Barcelona a Alicante. Desde la compañía explican que la cifra es demasiado alta y remiten a las palabras del directivo en la presentación de resultados: la situación ha vuelto a la normalidad.
La crisis catalana ha puesto en jaque a las históricas compañías con exposiciones en Cataluña. Este ha sido el caso de Sabadell, pues la entidad vio como el valor se desplomaba en Bolsa la semana después de la celebración de la consulta ilegalizada por el Tribunal Constitucional y, no solo eso, además, los depósitos estaban comenzando a huir.
Incluso, algunas firmas de inversión comunicaron a sus clientes que retiraban de manera temporal su dinero de Sabadell “debido a la inestabilidad política y económica” que está viviendo España con motivo de la deriva independentista. Este fue el caso de IBroker, ante las insistentes llamadas de preocupación de sus clientes el departamento de Riesgos determinó que excluirían temporalmente a Sabadell como “depósito de Saldo de Clientes”.
Sabadell perdió en un solo día 10.000 millones de euros en depósitos, aunque bien es cierto que la situación ya se ha normalizado, como ha confirmado el propio Guardiola.
Reconocía, además, que efectivamente tras el 1-O “hubo inquietud, preguntas y preocupación entre accionistas y depositantes, lo que condujo a movimientos de depósitos que fueron desde Cataluña hacia el resto de España”.
El mismo CEO reconocía este mismo viernes que la fuga de depósitos se frenó de raíz con la decisión de cambiar de sede social a Alicante. “Con el traslado no sólo se frenó, sino que revirtió la tendencia. La situación ya está normalizada”.
Recordemos que Sabadell tomó la decisión de abandonar Cataluña de una manera mucho más rápida y sencilla que su competidora Caixabank. Ésta tiene la obligación, según los estatutos, de consultar a la Junta General de Accionistas este tipo de decisiones, sin embargo, el Gobierno allanó el camino de las grandes corporaciones aprobando de manera urgente un Decreto Ley para que el traslado fuera inmediato y sin tener que pasar por el trámite de la consulta a los accionistas.
Otro de los detalles que ofreció el mismo CEO fue que Sabadell pidió liquidez al BCE ante la incertidumbre de Cataluña en el marco de un ejercicio de “extraprudencia”. En concreto, el pasado 10 de octubre la demanda de liquidez de los bancos comunitarios se disparó hasta los 21.343,2 millones, seis veces más que la semana anterior, aunque siete días después la cifra caería hasta 3.821,2 millones de euros.
Las peticiones, no obstante, son ciegas, por lo que se desconoce la identidad de los bancos que acuden semanalmente a las subastas de liquidez del organismo que preside el italiano Mario Draghi.
El boicot de los independentistas
Los alcaldes separatistas de varias localidades catalanas llaman al boicot a Banco Sabadell tras decidir trasladar su sede social a Alicante. El alcalde del PDeCAT de Gironella, David Font, anunciaba a través de Twitter que retiraba de la entidad alrededor de 300.000 euros municipales para llevarlos a otros bancos. Una decisión que ha sido aplaudida y que ha servido de efecto llamada a otros municipios como Folgueroles y Sant Julià de Vilatorta.
Los ediles de algunas localidades catalanas que comulgan con el independentismo catalán han decidido sacar los fondos municipales de Sabadell para castigar al banco. Además, han asegurado que si hay más entidades que siguen sus pasos seguirán la misma política. “Si otra entidad no respeta lo que los ciudadanos han decidido como país y lo que el Parlamento quiere ejecutar, como ayuntamiento no tenemos por qué contribuir”, apuntaba.
Lo último en Economía
-
Castilla y León, Galicia y el País Vasco tendrán en 10 años cuatro jubilados por cada nuevo trabajador
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Los reguladores pasan factura a las grandes tecnológicas: abonan 3.700 millones en multas desde 2024
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
Últimas noticias
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
-
El nº 2 de Aagesen señalado por los incendios: 38 años en el PSOE y «estudios iniciados» en Derecho
-
Colocan estores en las ventanas de La Mareta tras captar OKDIARIO imágenes de Sánchez y su familia
-
Los OK y KO del lunes, 25 de agosto
-
Éste es el audio que compromete al alcalde imputado de León que arropó a Sánchez en una zona incendiada