Banco Sabadell convoca su junta de accionistas en marzo y renovará a González-Bueno como CEO
Esta será la primera junta que se realice en Sabadell desde 2017
Banco Sabadell ha convocado su junta general de accionistas para el próximo mes de marzo, evento en el que se votará, entre otras cuestiones, la renovación de César González-Bueno como consejero delegado (CEO) por un nuevo periodo de cuatro años, tal y como ha informado la entidad este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la junta general de accionistas de Banco Sabadell se ha anunciado en primera convocatoria para el próximo 19 de marzo, aunque el banco anticipa que se celebrará en segunda convocatoria el 20 de marzo a las 17:00 horas en la Fira de Sabadell, ubicada en la calle Tres Creus, número 202.
Esta será la primera junta de accionistas que se realice en Sabadell desde 2017, tras haberse celebrado en Alicante desde 2018 por la marcha de la entidad de la región por el procés. El regreso a Cataluña se debe a la reciente decisión del banco de devolver su sede social a esta comunidad.
En la junta se tratarán varios nombramientos clave. Entre ellos, se propondrá la reelección de Manuel Valls Morató como consejero independiente, así como los nombramientos de María Gloria Hernández García y Margarita Salvans Puigbó como nuevas consejeras independientes. Hernández García ocupará la vacante dejada por Alicia Reyes, mientras que Salvans Puigbó reemplazará a Laura González, quien recientemente asumió la presidencia de DKV.
Junta de accionistas de Banco Sabadell
La junta también incluirá en su agenda, además de los puntos habituales como la aprobación de las cuentas anuales, la gestión del banco y la reelección del auditor, decisiones clave relacionadas con la remuneración a los accionistas. Uno de los asuntos más destacados será la votación para aprobar un dividendo complementario de 0,1244 euros por acción, cuya fecha de pago se ha fijado para el 28 de marzo de 2025.
Por otro lado, los accionistas deberán pronunciarse sobre la reactivación del programa de recompra de acciones, que quedó en suspenso debido a la oferta pública de adquisición (OPA) por parte de BBVA. Este programa contempla un importe de 247 millones de euros y comenzará el 31 de marzo de 2025.
Además, se someterá a votación un segundo programa de recompra de acciones por un importe nominal total de 755 millones de euros, derivado de la política del banco de repartir el exceso de capital que supera el 13% de CET1. Este programa entrará en vigor el día hábil posterior a la finalización del programa inicial de 247 millones. Estas medidas reflejan el compromiso de Banco Sabadell con la maximización de valor para sus accionistas mediante dividendos y recompras de acciones.
Por último, la entidad catalana ha acordado proponer a la junta la aprobación de una nueva política de retribución al accionista que contempla el pago de dos dividendos a cuenta durante 2025 y en ejercicios sucesivos, en torno al 29 de agosto y el 29 de diciembre, que se sumaría al pago del dividendo complementario que la entidad prevé pagar en marzo de 2026, previa aprobación de la junta.
Con estos números, y contando con que el banco distribuirá el 60% de los dividendos obtenidos este año y el que viene, Sabadell estima que retribuirá a sus accionistas con 3.300 millones de euros, por encima de los 2.900 millones que estimó en julio.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Azcón decreta 3 días de luto por la muerte de Javier Lambán y las redes se llenan de muestras de afecto
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
OKDIARIO sorprende a Pedro Sánchez en el interior de La Mareta