El ‘banco malo’ español dispara sus ingresos un 21%: la Sareb factura 1.710 millones hasta junio
¿Calentón inmobiliario? En España se venden casi 1.500 viviendas al día
La socimi del 'banco malo' comenzará a cotizar en el MAB a finales de 2017
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) registró unos ingresos de 1.710 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 21% respecto a las mismas fechas de 2016, de acuerdo con los datos provisionales hechos públicos por este banco malo, creado para aglutinar los activos inmobiliarios de las entidades financieras considerados tóxicos por su depreciación tras el pinchazo de la burbuja.
Según los datos publicados por esta entidad público–privada, la mejora de los ingresos en la primera mitad del ejercicio tuvo su origen en el impulso comercial y la gestión activa de la cartera de préstamos, así como a la recuperación del mercado inmobiliario en España.
En concreto, los ingresos derivados de la gestión y la venta de inmuebles se situaron en 535 millones de euros, lo que supone un 40% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Por su parte, los ingresos de la gestión de la cartera de préstamos otorgados a los promotores, asumidos por Sareb durante la reestructuración bancaria, subieron un 13% durante el semestre y se mantuvieron como la principal fuente de generación de ingresos de la sociedad, al situarse en 1.165 millones de euros. Además, la compañía contabilizó 10 millones de euros por «otros ingresos».
Las unidades inmobiliarias vendidas durante la primera mitad del año se situaron en 9.740 activos, lo que supone un 70% más que en las mismas fechas del año anterior.
Los resultados de la colaboración con los acreditados, los llamados Planes de Dinamización de Ventas (PDV), fueron «especialmente positivos», pues fruto de estos acuerdos y de la liquidación de colaterales de los préstamos la compañía facilitó la venta de 4.180 unidades desde el balance del promotor, un 75% más que en el mismo semestre de 2016.
Entre enero y junio, la desinversión de inmuebles propios de Sareb creció un 68%, hasta las 5.560 unidades, de las que cerca de dos tercios correspondieron a activos residenciales, mientras que las operaciones de suelo se saldaron con la venta de 550 unidades.
A través de las siete campañas que desarrolló Sareb durante el primer semestre se comercializaron unos 880 inmuebles por un importe total cercano a los 114 millones de euros.
En cuanto a los proyectos de nueva construcción, entre suelos en desarrollo y proyectos aprobados para promover en suelos propios la compañía está desarrollando 4.326 viviendas, de las que ya se han
comercializado 1.131 unidades entre viviendas escrituradas y reservadas.
«El favorable entorno económico e inmobiliario y la estrategia comercial puesta en marcha por la compañía, con el apoyo de los cuatro servicers asociados, está permitiendo mejorar la velocidad del negocio y elevar el ritmo de desinversión», ha apuntado el presidente de Sareb, Jaime Echegoyen.
Sareb se encuentra inmersa en la constitución de una socimi que explotará una parte de sus activos en alquiler, Témpore Properties, proyecto del que ya se han dado los primeros pasos. La consultora CBRE ha comenzado ya el análisis y la valoración de la cartera de este vehículo de inversión, que está previsto que empiece a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) antes del año próximo.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Munar se hunde ante Moeller y España ya está contra las cuerdas en la Davis
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas