El Banco de Japón da un giro en su política monetaria: amplía el rango de cotización del bono a 10 años
La institución presidida por Haruhiko Kuroda ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés del país en el -0,1%, la misma tasa que lleva manteniendo desde enero de 2016
El Ibex 35 abre con una caída del 1% y se despide de los 8.100 puntos tras la decisión del Banco de Japón
El Banco de Japón (BoJ), el único de los grandes bancos centrales que no había variado aún la posición de su política monetaria, ha sorprendido a los mercados al ampliar el rango de fluctuación aceptado para la cotización del bono japonés a diez años en su estrategia de control de la curva de rendimientos, lo que ha desatado la volatilidad en las bolsas y los mercados de deuda y divisas.
La institución presidida por Haruhiko Kuroda ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés del país en el -0,1%, la misma tasa que lleva manteniendo desde enero de 2016, cuando se adentró en terreno negativo por primera vez en su historia. Sin embargo, el Banco de Japón ha anunciado un inesperado ajuste en la banda de fluctuación aceptada en la cotización del bono japonés a diez años desde alrededor de +/-0,25 puntos porcentuales hasta alrededor de +/-0,5 puntos porcentuales.
En un comunicado, la entidad ha justificado su decisión en la necesidad de facilitar la transmisión de los efectos de relajación monetaria generados en el marco de la estrategia de control de la curva de rendimientos. Asimismo, en cuanto a los riesgos para las perspectivas macroeconómicas, el Banco de Japón ha subrayado la persistencia de incertidumbres «extremadamente altas» derivadas de la evolución de la actividad económica y los precios en el extranjero; la situación en Ucrania y de los precios de las materias primas, así como del curso de la Covid-19 en Japón y en el extranjero.
En esta situación, ha defendido la importancia de prestar la debida atención a la evolución de los mercados financieros y de divisas y su impacto en la actividad económica y los precios de Japón.
La decisión del Banco de Japón ha provocado una caída del 2,46% en la Bolsa de Tokio, al tiempo que impulsaba la cotización del yen frente al dólar, que se debilitaba un 3,3% frente a la moneda japonesa al cambiarse por 132,29 yenes desde los 136,88 yenes del cierre del lunes.
«El Banco de Japón amplió hoy la banda de tolerancia en torno a su objetivo de rendimiento, pero no esperamos que suba tipos a corto plazo», indicó Marcel Thieliant, economista de Capital Economics, para quien no hay nada en el comunicado del Banco de Japón que sugiriera que esta decisión anuncia un endurecimiento total de la política monetaria. En este sentido, el experto subrayó que la entidad ha reiterado que espera que las tasas de política a corto y largo plazo se mantengan en sus niveles actuales o más bajos.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Nueva alianza de Fundación Ecoalf para luchar contra la basura marina y proteger los océanos
-
Jordi Roca cumple su promesa ante la Reina Letizia y compra cacao ecológico a un productor indígena
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club