El Banco de Inglaterra eleva los tipos en 25 puntos básicos, hasta el 4,5%
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido elevar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, que pasará a situarse en el 4,5%, su nivel más alto desde el otoño de 2008, según ha anunciado la institución.
La subida de tipos anunciada este jueves amplía a doce reuniones consecutivas la secuencia de incrementos del precio del dinero acometida por el Banco de Inglaterra, que adoptó la decisión por una mayoría de 7 votos a favor y 2 en contra, que preferían mantener la tasa en el 4,25%.
La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de marzo en el 10,1%, frente al 10,4% registrado en marzo, mientras que el PIB británico registró una mínima expansión del 0,1% en el cuarto trimestre de 2022, después de la contracción de una décima de la segunda mayor economía europea en el tercer trimestre del año pasado.
En su análisis, el Comité del Banco de Inglaterra destaca las noticias positivas sobre las perspectivas a corto plazo para la actividad global, lo que, a menos que se produzca un nuevo ‘shock’, sugiere que el endurecimiento de las condiciones crediticias relacionado con las recientes turbulencias financieras solo tendrá un pequeño impacto en el PIB.
De este modo, la institución espera que la economía del Reino Unido se mantenga estable durante la primera mitad del año, después de registrar una menor debilidad de lo esperado en febrero, mientras que confía en que la demanda sea sustancialmente más fuerte de lo anticipado previamente.
«La mejora de las perspectivas refleja un crecimiento global más fuerte, precios de la energía más bajos, el apoyo fiscal en el presupuesto de primavera y la posibilidad de que un mercado laboral ajustado conduzca a un menor ahorro precautorio por parte de los hogares», explica.
Además, si bien hay indicios de que el mercado laboral ha comenzado a relajarse, se espera que se mantenga ajustado en el corto plazo, con la tasa de desempleo por debajo del 4% hasta finales de 2024.
En cuanto a la inflación, que se situó en el 10,2% en el primer trimestre de 2023, el Banco de Inglaterra prevé que «caiga bruscamente a partir de abril», en parte como consecuencia del efecto base por los fuertes incrementos registrados hace un año.
En cualquier caso, el Comité continúa considerando que los riesgos en torno al pronóstico de inflación «están significativamente sesgados al alza».
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez