El Banco de España reforzará su equipo de inspectores y contratará a 48 más en 2025
Los interesados tendrán hasta el 8 de enero de 2025 para presentar su solicitud
El Banco de España reforzará su equipo de inspectores en 2025 con 48 nuevos empleados que se dedicarán a valorar la situación y actuación de las entidades supervisadas. Así consta en la convocatoria de un concurso-oposición publicada por el organismo. La institución gobernada por José Luis Escrivá ha establecido como requisito para los candidatos contar con una titulación superior, que incluye licenciaturas, arquitecturas superiores, ingenierías superiores, grados universitarios con al menos 240 créditos u otras titulaciones equivalentes o análogas, a juicio de la entidad.
Los interesados tendrán hasta el 8 de enero de 2025 para presentar su solicitud. El proceso de selección consta de una primera fase, que representará el 75% de la valoración total. Esta incluye una prueba de inglés, una prueba de conocimientos básicos y otra de desarrollo de conocimientos específicos. Además, el organismo tendrá en cuenta los méritos presentados por los aspirantes.
Los candidatos deberán demostrar un nivel mínimo de C1 de inglés de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia en cuanto a idiomas. La prueba de conocimientos básicos será un cuestionario tipo test sobre finanzas cuantitativas, contabilidad, regulación y supervisión prudencial de entidades y otras actividades supervisoras.
Nuevos inspectores del Banco de España
La tercera prueba que tendrán que pasar los que quieran ser inspectores del Banco de España se centrará en los mismos temas que el ejercicio tipo test, aunque constará de un único ejercicio de desarrollo, donde se podrán combinar cuestiones tanto prácticas como teóricas.
La segunda fase del concurso-oposición, con una ponderación del 25%, consistirá en un curso de formación con una duración de 12 semanas para complementar los conocimientos requeridos. El curso se centrará en materias de estadística, econometría, ciencia de datos, análisis económico, mercados financieros, riesgos bancarios, regulación prudencial, conducta, servicios de pago y prevención del blanqueo.
Lo último en Economía
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
Últimas noticias
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Sánchez presume de que «la corrupción no se tapa» mientras aprueba una ley que ‘salva’ a Begoña Gómez
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 4 desaparecidos
-
Jordi Alba sigue los pasos de Sergio Busquets y anuncia su retirada al final de esta temporada