El Banco de España reforzará su equipo de inspectores y contratará a 48 más en 2025
Los interesados tendrán hasta el 8 de enero de 2025 para presentar su solicitud
El Banco de España reforzará su equipo de inspectores en 2025 con 48 nuevos empleados que se dedicarán a valorar la situación y actuación de las entidades supervisadas. Así consta en la convocatoria de un concurso-oposición publicada por el organismo. La institución gobernada por José Luis Escrivá ha establecido como requisito para los candidatos contar con una titulación superior, que incluye licenciaturas, arquitecturas superiores, ingenierías superiores, grados universitarios con al menos 240 créditos u otras titulaciones equivalentes o análogas, a juicio de la entidad.
Los interesados tendrán hasta el 8 de enero de 2025 para presentar su solicitud. El proceso de selección consta de una primera fase, que representará el 75% de la valoración total. Esta incluye una prueba de inglés, una prueba de conocimientos básicos y otra de desarrollo de conocimientos específicos. Además, el organismo tendrá en cuenta los méritos presentados por los aspirantes.
Los candidatos deberán demostrar un nivel mínimo de C1 de inglés de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia en cuanto a idiomas. La prueba de conocimientos básicos será un cuestionario tipo test sobre finanzas cuantitativas, contabilidad, regulación y supervisión prudencial de entidades y otras actividades supervisoras.
Nuevos inspectores del Banco de España
La tercera prueba que tendrán que pasar los que quieran ser inspectores del Banco de España se centrará en los mismos temas que el ejercicio tipo test, aunque constará de un único ejercicio de desarrollo, donde se podrán combinar cuestiones tanto prácticas como teóricas.
La segunda fase del concurso-oposición, con una ponderación del 25%, consistirá en un curso de formación con una duración de 12 semanas para complementar los conocimientos requeridos. El curso se centrará en materias de estadística, econometría, ciencia de datos, análisis económico, mercados financieros, riesgos bancarios, regulación prudencial, conducta, servicios de pago y prevención del blanqueo.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA