Banco de España multa a BBVA con 6 millones por infringir la norma de protección a los hipotecados
El juez del caso Villarejo imputa un nuevo delito al ex presidente de BBVA Francisco González
BBVA recibe casi 5.000 solicitudes de sus trabajadores para apuntarse al ERE
El Banco de España ha impuesto dos sanciones a BBVA, por un total de seis millones de euros, por la comisión de dos infracciones graves al incumplir distintos preceptos de la ley de protección de deudores hipotecarios sin recursos.
Según ha informado el supervisor en su página web este lunes, por un lado le ha impuesto una multa de cuatro millones de euros por la comisión de una infracción grave tipificada en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos.
La entidad que preside Pablo Hernández de Cos señala que el banco ha incumplido las obligaciones relacionadas con la información que dio a los clientes sobre la existencia y contenido del código de buenas prácticas, así como, en determinados casos, sobre la información relativa a las causas de denegación de las solicitudes o la documentación a aportar por el cliente.
Otra multa de dos millones
Además, el Banco de España impone una segunda multa de dos millones de euros por la comisión de otra infracción grave tipificada en la misma norma.
En este caso, la entidad incumplió las obligaciones relacionadas con cuestiones tales como el momento en que deben aplicarse los efectos económicos de las reestructuraciones de deudas, y, en determinados casos, su plazo de amortización o la exigencia de condiciones adicionales a las establecidas en la norma.
La ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito establece que el Banco de España, en el ejercicio de su competencia sancionadora, debe publicar en su página web las sanciones y amonestaciones impuestas por infracciones graves y muy graves en el plazo de 15 días hábiles desde que sean firmes en vía administrativa.
Ambas cuestiones se resolvieron en octubre de 2020, pero el Banco las publica ahora, una vez que son firmes en vía administrativa, según explica en su nota.
Lo último en Economía
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado