Banco de España multa a BBVA con 6 millones por infringir la norma de protección a los hipotecados
El juez del caso Villarejo imputa un nuevo delito al ex presidente de BBVA Francisco González
BBVA recibe casi 5.000 solicitudes de sus trabajadores para apuntarse al ERE
El Banco de España ha impuesto dos sanciones a BBVA, por un total de seis millones de euros, por la comisión de dos infracciones graves al incumplir distintos preceptos de la ley de protección de deudores hipotecarios sin recursos.
Según ha informado el supervisor en su página web este lunes, por un lado le ha impuesto una multa de cuatro millones de euros por la comisión de una infracción grave tipificada en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos.
La entidad que preside Pablo Hernández de Cos señala que el banco ha incumplido las obligaciones relacionadas con la información que dio a los clientes sobre la existencia y contenido del código de buenas prácticas, así como, en determinados casos, sobre la información relativa a las causas de denegación de las solicitudes o la documentación a aportar por el cliente.
Otra multa de dos millones
Además, el Banco de España impone una segunda multa de dos millones de euros por la comisión de otra infracción grave tipificada en la misma norma.
En este caso, la entidad incumplió las obligaciones relacionadas con cuestiones tales como el momento en que deben aplicarse los efectos económicos de las reestructuraciones de deudas, y, en determinados casos, su plazo de amortización o la exigencia de condiciones adicionales a las establecidas en la norma.
La ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito establece que el Banco de España, en el ejercicio de su competencia sancionadora, debe publicar en su página web las sanciones y amonestaciones impuestas por infracciones graves y muy graves en el plazo de 15 días hábiles desde que sean firmes en vía administrativa.
Ambas cuestiones se resolvieron en octubre de 2020, pero el Banco las publica ahora, una vez que son firmes en vía administrativa, según explica en su nota.
Lo último en Economía
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
Últimas noticias
-
Soto Grado para el Sevilla-Atlético por las protestas de la afición contra la directiva sevillista
-
Vuelve la burra al trigo
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions
-
González Moya: «En los próximos diez años podrían demolerse centenares de minicentrales hidráulicas»
-
Barrios devuelve la ilusión al Atlético