El Banco de España manda un mensaje sobre las monedas falsas que todo el mundo debería leer
Las recomendaciones del Banco de España para elegir el PIN de la tarjeta de crédito
El serio aviso del Banco de España a todos los que tienen esto en su cuenta del banco
Aunque su uso descendió a partir de la pandemia para optar por alternativas sin contacto, el dinero en efectivo sigue siendo el método de pago favorito en establecimientos físicos, especialmente para las personas mayores. El Banco de España ha lanzado una alerta con las claves para saber identificar monedas falsas, y es que lamentablemente hay mucho dinero falso en circulación y puede llegar a ti en cualquier momento.
Actualmente los delincuentes suelen decantarse por estafas digitales, como el pirateo de cuentas y tarjetas, pero lo cierto se que el dinero falso también es uno de los métodos más utilizados para robar el dinero ajeno metiendo en circulación uno «de pega». De hecho, hace unos meses la Guardia Civil alertó sobre una posible estafa que estaba circulando y con la que unas monedas de liras turcas se estaban haciendo pasar por monedas de 2 euros, aunque su valor es mucho menor.
Cómo identificar monedas falsas según el Banco de España
El Banco de España compartió recientemente un vídeo en el que refleja las claves para identificar monedas falsas, cuando se trata de euros, 5 pasos muy importantes que tienen que ver con 5 detalles, como son verificación, alineamiento, concordancia, magnetismo y mapa de Europa. Si controlas estos 5 detalles, no te «colarán» ninguna moneda falsa:
- Verificación: lo primero que tienes que verificar es que efectivamente tienes en las manos una moneda de euros, de las oficiales que pertenecen al Eurosistema. En una de las caras de las monedas de euros se puede ver el valor de la moneda y la palabra Euro o Euro Cent, dependiendo si es de euros o de céntimos, además del mapa de Europa. En la cara nacional se ve en el centro el año de acuñación y una imagen que identifica el país emisor, todo rodeado por las 12 estrellas de la bandera europea.
- Alineamiento: comprobar el alineamiento es también muy importante a la hora de comprobar si una moneda es auténtica o falsa. Sostén la moneda entre dos dedos y gírala sobre sí misma, las imágenes de ambas caras deben estar totalmente alineadas en sentido vertical.
- Concordancia: en este punto debes fijarte en el diseño del mapa de Europa, en la cara común, ya que a partir de 2007 el diseño cambió para incluir a todo el continente y no sólo algunos países, como al principio. Si compruebas que una moneda tiene el mapa anterior pero en la fecha es posterior a 2007, no habrá concordancia, por lo que será falsa.
- Magnetismo: el magnetismo de las monedas de euro es diferente en función del valor de la moneda. Así, las de uno y dos euros son ligeramente magnéticas, pero únicamente en el centro, mientras que las de 1, 2 y 5 céntimos tienen un fuerte magnetismo. En cuanto a las monedas de 10, 20 y 50 céntimos, no tienen ningún magnetismo.
- Mapa de Europa: el último de los pasos para identificar monedas falsas es fijarte en su mapa de Europa, concretamente en su tacto, ya que en las monedas de 1-2 euros su superficie es ligeramente rugosa, no es lisa.
Temas:
- Banco de España
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)