Banco de España carga contra el Gobierno por las ayudas directas a las empresas: «No han funcionado»
De Cos pide un pacto de rentas ante la inflación que incluya a pensionistas y funcionarios
Las empresas empiezan a sufrir las subidas de tipos y el cierre del grifo del crédito de la banca
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha criticado el funcionamiento de las ayudas públicas para la solvencia de las empresas puesto en marcha por el Gobierno. Según el gobernador, el diseño de estas ayudas era incompleto y no ha permitido mejorar todo lo necesario el déficit de capital de las compañías, ha explicado en una comparecencia este miércoles en el Congreso de los Diputados.
«La cuantía de fondos aprobados por el Gobierno era suficiente para cubrir el déficit de capital de las empresas. Pero la capacidad real de eliminar los déficit de capital de las compañías ha sido realmente limitado», ha dicho. «Se adjudica gran parte de la responsabilidad de esta limitada capacidad para reducir los déficits de capital a que en su condicionalidad no tenían elementos que permitieran definir cuál era la situación patrimonial de las empresas que recibían la ayuda», ha destacado.
Como se ve en el gráfico presentado por el gobernador a los diputados, el porcentaje de pymes con déficit de capital superaba el 6% antes de las ayudas directas y apenas se ha reducido tras las ayudas (color azul). Sobre el porcentaje de PIB la reducción ha sido también muy débil (color rojo).
En cambio, según Hernández de Cos, las ayudas del ICO sí han llegado y han servido para dar liquidez a las empresas que lo necesitaban, al cubrir el 70% de las necesidades de capital de las pymes.
Por esta razón, el gobernador ha pedido que las medidas de impulso fiscal no sean generalizadas para todos los ciudadanos y todas las empresas, sino que se focalicen en las compañías y en los hogares que realmente lo necesitan porque son los que más están sufriendo el impacto de la crisis y del alza de la inflación.
Hernández de Cos ha explicado a los diputados que las clases más bajas son las que más han sufrido el alza de los costes de la energía y de los alimentos. En este sentido ha anunciado que el próximo viernes publicará una revisión a la baja del PIB y de la inflación, aunque en el caso de la subyacente la revisión será al alza.
Pacto de rentas
El impacto de la guerra de Ucrania y del alza de los precios de la energía en empresas y ciudadanos será desigual. La cuestión, según el gobernador, es «repartir» esas pérdidas entre las dos partes alcanzando un pacto de rentas que incluya a funcionarios y pensionistas.
Hernández de Cos ha insistido en que los salarios no deben subir lo mismo que la inflación y ha alertado sobre el incremento en los convenios colectivos de las cláusulas de salvaguarda con el IPC. Según sus datos, en diciembre de 2021 los trabajadores que tenían esta cláusula ascendía al 17% del total con convenio, porcentaje que ha ascendido hasta el 30% en el primer trimestre de este año.
En su opinión, la subida de los salarios con la inflación generaría más tensión en los precios y frenaría la economía.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
-
Cataluña se rinde ante el fracaso de la Ley de Vivienda: aplaza la tasa turística y sube la inversión
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner en directo: cómo va el partido de la final ATP Masters 1.000 Roma hoy en vivo
-
Brutal pelea entre hinchas de Valladolid y Alavés: hay un herido tras el lanzamiento de botellines y sillas
-
2-5. El Atlético Baleares le dice adiós al ascenso a Primera RFEF
-
Sainz no se conforma y da otro toque de atención a Williams: «Hay que ejecutar mejor los domingos»
-
Duelo histórico en Roma: golpe de autoridad de Alcaraz o redención de Sinner tras su sanción por dopaje