El Banco de España avala que el Gobierno puedan impedir la OPA de IFM sobre Naturgy
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha dicho que puede tener «sentido» establecer marcos que permitan controlar al sector público operaciones de tomas de participación a empresas estratégicas nacionales en el contexto actual de circunstancias «absolutamente excepcionales».
Así lo ha señalado tras pronunciar una ponencia en el Foro Económico del Diario Montañés, al ser preguntado sobre la oposición del Gobierno francés a la oferta de compra de la canadiense Couche-Tard sobre la francesa Carrefour y si ve un error poner trabas al libre comercio.
Hernández de Cos ha indicado que los países europeos han tomado este tipo de decisiones porque se dan unas circunstancias «absolutamente excepcionales» y se busca prevenir que se puedan generar «efectos no deseados» en un entorno en el que «no se puede hablar de libre comercio cuando parte del tejido productivo está sostenido por el sector público».
Por ello, cree que «puede tener sentido» establecer marcos que impidan o permitan controlar al sector público este tipo de operaciones, si bien ha matizado que a nivel estructural el libre comercio y el libre movimiento de capitales en toda la Unión Europea y con otros países «debe seguir siendo la referencia».
En Francia el Gobierno se opuso a la oferta pública de adquisición (OPA) de Couche-Tard sobre la gala Carrefour y dispone de varios instrumentos jurídicos, como la ley de inversión extranjera, que da potestad al Ejecutivo para bloquear determinadas opas.
En el caso de España, el Gobierno aprobó un real decreto de reforma de la normativa sobre inversiones exteriores para impedir que empresas de fuera UE puedan hacerse con el control de entidades españolas en sectores estratégicos aprovechando la caída conyuntural de sus acciones en esta situación de crisis económica y de extrema volatilidad los mercados financieros.
Ante la OPA del fondo australiano IFM sobre el 22,69% de Naturgy, el Gobierno indicó que analizaría con detalle la operación y este mismo miércoles el ministro de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha abogado por un «cierto control de aquello que es estratégico», defendiendo que el Ejecutivo no puede quedar «al margen» ante la operación.
Provisiones
De Cos ha avisado de que las entidades deberán seguir evaluando sus necesidades de provisiones de acuerdo con escenarios conservadores para los próximos ejercicios, en un contexto en el que las proyecciones indican que se producirá un aumento significativo de la morosidad en los próximos trimestres, incluso en el escenario más benigno.
«El impacto final de la crisis dependerá de su magnitud y duración y de la efectividad de las medidas para paliar sus efectos sobre familias y empresas. En todo caso, las proyecciones sugieren que se va a producir un aumento significativo de la tasa de dudosos en los próximos trimestres, incluso en el escenario más benigno», ha advertido Hernández de Cos.
En este escenario, el gobernador ha señalado que las entidades deben persistir en la anticipación de los reconocimientos de los deterioros del crédito, «evaluando las necesidades de provisiones de acuerdo con escenarios plausibles y conservadores para los próximos ejercicios».
En cuanto al uso de los colchones de capital, Hernández de Cos ha asegurado que las entidades tendrán tiempo «suficiente» para volver a cumplir con los requerimientos de capital, un proceso que no se iniciará antes de que los principales efectos de la pandemia se hayan disipado.
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
-
Los científicos lo desvelan: el motivo por el que ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
Adiós al microondas tradicional en tu cocina: éste es el electrodoméstico que lo va a sustituir
-
Miembros de Más Madrid de la flotilla obvian el acuerdo de paz al llegar a España: «Romperemos el bloqueo»
-
El río Nilo desvela el mayor secreto de la historia de África: cómo fue la construcción de las pirámides