El Banco Central Europeo lanza un preocupante aviso. El futuro de las hipotecas en España va a cambiar
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos ha avisado sobre la subida de las hipotecas en España
Los españoles que tienen una hipoteca a tipo variable se enfrentan a un panorama incierto. El Banco Central Europeo lanza un preocupante aviso. El futuro de las hipotecas en España va a cambiar. La subida de los tipos de interés, la inflación y la desaceleración económica amenazan con encarecer las cuotas mensuales y dificultar el acceso al crédito. ¿Qué medidas se pueden tomar para evitar el sobreendeudamiento y la exclusión financiera? ¿Qué consecuencias tendrá esta situación para el sector bancario y el conjunto de la economía?.
El Banco Central Europeo lanza aviso sobre las hipotecas
Ha sido el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, quien ha alertado sobre las consecuencias negativas que tendrá para las familias españolas el mantenimiento de los tipos de interés en niveles elevados durante un largo periodo de tiempo, en un contexto de desaceleración económica y aumento de la inflación.
Según Guindos, la fortaleza del mercado laboral ha permitido a las familias afrontar el reciente ciclo de subida de los tipos, que han pasado del 0% al 4,5% en un año. Sin embargo, ha advertido que esta situación «afectará la capacidad de las familias para gestionar sus deudas, especialmente aquellas con hipotecas a tipo variable».
Las cuotas mensuales de las hipotecas han experimentado un fuerte incremento en el último año debido al repunte del euríbor, el índice de referencia para la mayoría de los préstamos hipotecarios en España, que esta semana ha superado el 4,2% en tasa diaria, marcando máximos anuales y cifras no vistas desde la crisis financiera de 2008. A falta de cinco sesiones hábiles para terminar septiembre, la media mensual se sitúa en el 4,13%, por encima de la de agosto (4,073%).
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha defendido que los tipos permanecerán altos durante mucho tiempo para combatir la inflación, que en agosto alcanzó el 3% en la zona euro, el nivel más alto desde 20113. Ante este escenario, algunos expertos creen que el euríbor podría llegar al 4,5%.
El mercado espera que los tipos empiecen a bajar a mediados de 2024, pero la rebaja en las cuotas variables tardará más, ya que las revisiones se hacen cada seis o doce meses. Así, algunas familias no verán descender su factura hipotecaria hasta al menos el año 2025.
Guindos también ha señalado que los gobiernos con altos niveles de deuda pública serán los más afectados por la política monetaria actual, especialmente cuando las reglas fiscales europeas vuelvan a entrar en vigor en 2024. En este sentido, ha calificado de “razonable” que los gobiernos adopten medidas para tratar de aliviar el impacto en el coste de las hipotecas.
Por su parte, los líderes bancarios han defendido que el ritmo de aumento de las hipotecas en España ha sido más lento en comparación con otros países de la Eurozona. Sin embargo, han admitido una contracción en el mercado crediticio y un aumento de la morosidad. Por último el BCE recomienda a los bancos que actúen con prudencia en los meses venideros, sobre todo en lo relativo a los sueldos de los directivos y los beneficios repartidos.
Temas:
- Bancos
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Tú también has picado y no te has dado cuenta: el fácil truco de los supermercados para que pagues más
-
Todos pican sin darse cuenta: el sencillo truco de los supermercados para que pagues más en caja sin necesitarlo
Últimas noticias
-
De la Fuente: «Si hubiese sentido presión por Joan García, estaría aquí»
-
Ajustable, cómoda y con buena transpiración, esta silla de oficina está arrasando en AliExpress con un descuentazo de 67€
-
Esta plancha de pelo ghd te deja el pelo como recién salido de la peluquería, ¡y está rebajada un 22% en Amazon!
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Martín Berasategui, chef con más estrellas Michelin de España: «La carne de caza es un privilegio»