El banco central de China rebaja sus tipos de interés en 25 puntos básicos
El Banco Popular de China (BPC), banco central encargado del yuan, ha decidido aplicar una rebaja a los tipos de interés de 25 puntos básicos de su facilidad principal de préstamo a 1 y 5 años, considerados respectivamente de referencia para los créditos al consumo y las hipotecas, cumpliendo de esta forma con las expectativas del mercado.
De este modo, la institución monetaria china ha anunciado que la tasa aplicada a los préstamos con vencimiento a un año pasará a ser del 3,10% en vez del 3,35%, mientras que la correspondiente a los préstamos a cinco años será del 3,60%, en vez del 3,85%.
Así, China sigue los pasos del Banco Central Europeo (BCE), quien la semana pasada también cumplió con las expectativas, rebajando los tipos de interés oficiales 0,25 puntos (25 puntos básicos) hasta el 3,25%.
El comunicado posterior a la reunión del consejo de gobierno del organismo europeo dejó la puerta abierta a un nuevo descenso de los tipos en la reunión del 12 de diciembre (en noviembre no hay decisión de política monetaria).
Tipos de interés en China
En esa línea, el banco central chino ya había adelantado su intención de rebajar los tipos de interés preferenciales en torno a un cuarto de punto porcentual. La bajada de tipos de octubre es la segunda desde el ajuste del pasado mes de julio.
«Los recortes de hoy de las tasas preferenciales de préstamos a uno y cinco años continúan con los esfuerzos del Banco Popular de China para apoyar la economía», ha señalado Zichun Huang, economista para China de la consultora Capital Economics.
El profesional ha añadido que se esperan más flexibilizaciones en los próximos trimestres, aunque considera que es poco probable que esto impulse mucho la demanda de préstamos. «Un cambio significativo en el crecimiento económico requeriría una respuesta fiscal mayor», ha advertido
Lo último en Economía
-
Mañueco reivindica la importancia de las empresas para el turismo de Castilla y León
-
Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft
-
Emigrar a Alemania desde España ya no tiene sentido: el país con mejor calidad de vida y mucho más barato
-
El Ibex 35 sube un 0,55% al cierre y recupera los 16.000 puntos
-
Nvidia comprará el 2,9% de Nokia por 1.000 millones de dólares
Últimas noticias
-
Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo
-
Así queda el cuadro final de la Liga de Naciones femenina tras la victoria de España