La banca a través de Internet reduce su beneficio un 11% en España
La banca ‘online’ que opera en España redujo su beneficio conjunto un 10,8% en 2016, hasta alcanzar los 179,78 millones de euros, según datos de la Asociación Española de Banca (AEB) recogidos por Europa Press.
Así, las entidades Allfunds, Openbank, Inversis y WiZink obtuvieron un beneficio de 21,82 millones de euros, inferior al registrado por los principales bancos ‘online’ el año anterior, cuando operaban también Banco Popular-e y Uno-e.
Este año se suma a la lista WiZink, participado por Värde Partners y Popular, que fue, precisamente, la entidad con mayores ganancias en 2016, ya que obtuvo un beneficio de 97,45 millones de euros.
Por detrás se situó Allfunds, que cerró el pasado ejercicio con una caída del 7,2% en sus ganancias, hasta los 63,97 millones de euros, de acuerdo con las cifras de la patronal bancaria.
Banco Inversis aumentó un 47,5% su beneficio en 2016, al situarse en los 9,44 millones de euros, mientras que Openbank, la filial ‘online’ de Santander, registró unas ganancias de 8,92 millones de euros, frente al beneficio de 69.000 euros del año anterior.
La gran banca tradicional gana un 20,4% hasta marzo
Las ganancias conjuntas de la gran banca española (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell y Popular) llegaron hasta los 3.852 millones de euros y superan en un 20,45% a las de marzo de 2016.
Todas las entidades bancarias han rendido cuentas ante sus accionistas y han arrojado números verdes, a excepción de Popular que perdió 137 millones de euros hasta el mes de marzo. Una posición delicada la que tiene ahora el banco de Emilio Saracho, es uno de los valores que están siendo dotados de gran volatilidad en el mercado español. A mediados del mes de abril, el presidente anunciaba en la junta general de accionistas que la cotizaba necesitaría una nueva ampliación de capital, la cuarta desde 2008, y no cerraba la puerta a una fusión próximamente.
En general, las seis principales entidades españolas han aprovechado la recuperación económica para exprimir su negocio minorista, y han tenido que dotar menos provisiones por la mejora de la morosidad, entre otras razones.
Lo último en Economía
-
La huida del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%
-
Soy jubilado y emigré a Tailandia con 65 años: «Aquí estoy feliz y sólo volveré a España de visita»
-
China flexibiliza durante un año las exportaciones de tierras raras a la Unión Europea
-
Aviso de Hacienda: si gastas más de 25.000 euros al año con tarjeta, tu banco tendrá que informar de tu nombre
-
El cambio drástico en el horario de Mercadona que te afectará el 1 de noviembre
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado, 1 de noviembre de 2025
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
Leganés: una joven de 21 años grave tras recibir un disparo que le atravesó la cara la noche de Halloween