La banca en tiempo de cuarentena: estas son las entidades que dejarán sacar dinero sin comisión
La medida busca que los clientes retiren efectivo en la sucursal más cercana, promoviendo la reducción de desplazamientos.
La banca en tiempo de coronavirus está demostrando estar más comprometida que nunca con los ciudadanos. El primer paso fue el adelanto del pago de las pensiones para evitar las colas de gente mayor en las sucursales. Ahora más de diez entidades se unen para no cobrar a sus clientes comisiones desde ningún cajero del país.
Una iniciativa que comenzó BBVA, retirando el cobro de comisiones a los pensionistas, a la que se sumaron de forma más amplia CaixaBank, Bankia, Kutxabank, Abanca, Unicaja Banco, Ibercaja Banco, Liberbank, Caixa Ontinyent y Caixa Pollença, entidades integradas en la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). ING también ha impulsado una medida similar en las últimas horas.
Cajero más cercano sin comisiones
CECA ha decidido que todos sus clientes puedan retirar efectivo en cualquier cajero automático sin comisión, mientras dure el estado de alarma. Todos aquellos clientes que tengan la necesidad de retirar efectivo podrán acudir a su cajero más cercano sin preocupaciones. Una forma de evitar desplazamientos innecesarios y reducir el riesgo de contagio por coronavirus.
ING quiere facilitar la cuarentena a sus clientes y no cobrará comisión por retirar efectivo desde ningún cajero del territorio español, independientemente de la entidad a la que pertenezcan y la cantidad que el cliente quiera quieran sacar.
El dinero en efectivo: confinado por el coronavirus
Por su parte, las entidades bancarias recomiendan el uso de los distintos canales a distancia, bien sea online o por teléfono. Un sistema de compra que se ha reforzado en los últimos días.
Una medida de prevención que han tomado algunos establecimientos es evitar el pago en efectivo y limitar estos pagos a las tarjetas. El dinero pasa de mano en mano, pero los billetes y las monedas no son desinfectados. Lo mejor es limitar su uso lo máximo posible y optar por el pago con tarjeta.
No obstante, no existe ninguna evidencia de que esta medida sea realmente efectiva. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha hecho ninguna consideración sobre si es preferible pagar con tarjeta para evitar el contagio. Mientras tanto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sigue recomendando pagar con tarjeta para minimizar el contacto entre personas.
Guerra al contacto
Todo el sistema está cambiando. En estos días, por ejemplo, los usuarios ya no necesitaran introducir el PIN en el terminal siempre y cuando la compra sea inferior a 50 euros. Las entidades financieras españolas miembros del sistema español de pagos con tarjeta han acordado ampliar temporalmente de 20 a 50 euros el límite del pago ‘contactless’.
Esta medida tiene como objetivo evitar al máximo el contacto y reducir la posibilidad de contagio, mientras estén vigentes las medidas extraordinarias con motivo de la situación ocasionada por el coronavirus.
En cualquier caso, se seguirán aplicando las medidas de seguridad, control y autenticación reforzada que se han incorporado recientemente con la nueva directiva europea. Teclear el PIN cuando se acumulen 150 euros ó cinco operaciones seguidas con pago a través de ‘contactless’.
La ampliación temporal del límite del pago aumentará notablemente el número de operaciones realizadas sin contacto. España tiene más del 90% de las tarjetas y terminales de pago equipados con el pago sin introducir el PIN.
Lo último en Economía
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
Baleares agranda su récord de ilegales llegados en 2024 y recibe en las últimas horas 65 magrebíes más
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel