Banca March nombra a José Cuevas nuevo responsable del Área de Banca Patrimonial
Banca March ha nombrado nuevo responsable de Banca Patrimonial, área de negocio que agrupa a los patrimonios superiores a dos millones de euros, a José Cuevas, subdirector general adjunto de la entidad, que hasta ahora desempeñaba el cargo de responsable del Área de Grandes Empresas. Sustituye a José Luis Santos, que accede a una prejubilación por motivos personales, tras haber desempeñado el cargo desde finales de 2016.
José Cuevas, licenciado en ADE y con formación de posgrado en el IESE y en Harvard Business School, ha desarrollado en Banca March la mayor parte de su carrera. Ha sido responsable de liderar las Direcciones Territoriales de Grandes Empresas, desde las que se ejercen las funciones comerciales y de relación con compañías de más de 40 millones de euros de facturación, contribuyendo al crecimiento y consolidación del modelo de banca corporativa único de Banca March, basado en el asesoramiento a empresas, empresas familiares y familias empresarias, focalizando su especialización en financiación alternativa, direct lending, soluciones de tesorería a medida y coberturas de riesgos.
Luis Ordóñez, actual director de la Unidad de Mercado de Capitales y Financiación Sindicada, amplía sus funciones para asumir la dirección de las territoriales de Grandes Empresas, hasta ahora responsabilidad de José Cuevas, aportando el conocimiento técnico y la especialización de Mercado de Capitales a la función comercial.
Banca March cuenta con los fundamentales más sólidos del mercado, con ratios de solvencia, morosidad, liquidez y cobertura que protegen el patrimonio de los clientes. Banca March mantiene la tasa de mora más baja del sector en España (1,62%, frente a un 4,4 de media del sector) y ratios de solvencia (18,37%), liquidez —LCR (233,0%) y DTL (137,8%)— y cobertura de riesgos dudosos (66,0%) entre los más altos de la banca, datos a junio de 2021. Pero no sólo es importante tener en cuenta la tasa de solvencia, sino el volumen total de Recursos Propios que, en el caso de Banca March superan los 2.000 millones de euros.
La mayor solvencia del sector
En Banca Patrimonial, Banca March ha desarrollado un modelo de asesoramiento que acompaña al cliente con un asesoramiento global, patrimonial y fiscal, que cubre todas sus necesidades, cambiantes, a lo largo de su vida. En uno de los entornos más complejos que se recuerda, el volumen de negocio del área de grandes patrimonios -más de dos millones de euros- se situó en 11.000 millones de euros a junio de este año, con un crecimiento del 18,32% respecto al mismo mes de 2020, y con un aumento del número de clientes del 15,42%, como reflejo de la confianza de un número creciente de ahorradores e inversores.
Banca March, único banco español de propiedad 100% familiar, ha configurado un modelo de negocio único, con la mayor solvencia del sistema financiero español, basado en los mejores profesionales formados en el Programa Talento Banca March, un uso creciente de la tecnología al servicio del negocio, productos exclusivos como la Coinversión, y liderazgo en la calidad de servicio percibida por los clientes.
Temas:
- Banca March
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán