Banca March compra la banca privada de BNP Paribas en España
El decálogo de Banca March para ahorradores que quieran empezar 2022 con buen pie
Banca March nombra a José Cuevas nuevo responsable del Área de Banca Patrimonial
Los March no conceden más recorrido a Indra tras la salida de Abril-Martorell pese a los fondos europeos
Nueva operación en la banca privada española. En este caso, Banca March ha completado la compra de la actividad de banca privada de BNP Paribas en España. Con esta operación, sujeta a las autorizaciones pertinentes, el banco español incorporará a su área de banca patrimonial la rama de actividad de high net worth y very high net worth de la entidad francesa, que cuenta con activos gestionados de clientes por valor aproximado de 3.600 millones de euros.
Aunque ninguna de las dos entidades ha informado el precio de la compra, se baraja la posibilidad de que la operación se cerrara por un importe de 100 millones de euros. Con esta adquisición, Banca March pretende acercarse objetivo de convertirse en la entidad de referencia de banca privada y patrimonial en España, cuyo volumen de negocio creció en los nueve primeros meses de 2021 un 18%, hasta 18.760 millones de euros. Los activos bajo gestión crecieron un 22,2% y el número de clientes un 19,3%.
José Luis Acea, consejero delegado de Banca March en España, ha asegurado que la diferencia de la entidad con otros bancos «radica en una estrategia sólida, un modelo de negocio único y una filosofía de crecimiento conjunto con nuestros clientes, empleados, accionistas y la sociedad. Los clientes de Banca Privada y Patrimonial valoran el trato personal y la estabilidad en las relaciones con un banco que cuenta con una experiencia de casi 100 años en el asesoramiento».
Esta es la segunda operación entre ambos grupo, ya que en 2018, March compró una cartera de 12.000 clientes affluent de BNP con un patrimonio conjunto de 550 millones de euros. «La óptima experiencia de integración de clientes y profesionales, la elevada solvencia de Banca March y la calidad de su servicio han sido criterios determinantes para la elección de la entidad», explica la entidad en un comunicado.
Ahora BNP Paribas se centrará en la actividad donde su modelo aporta más valor a sus clientes. Tras esta operación, apuesta por convertirse en la alternativa europea para los grandes patrimonios en el mercado español, donde mantiene una posición de liderazgo con más de 5.000 millones de euros en activos bajo gestión.
Así, Antonio Salgado, consejero delegado de BNP Paribas Wealth Management en España, señala que «el objetivo, en consonancia con la estrategia global del banco en Europa, es seguir impulsando esta actividad y convertirnos en la banca de referencia para estos inversores privados».
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital